Entrega Sedatu centro de salud reconstruido en Tepalcingo, Morelos

Se destinaron más de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a mil 800 habitantes de la comunidad de Ixtlilco El Grande

Comunicado 877/2023

  • Del 2019 al 2022 mediante el PNR se han realizado en el estado 9 mil 413 acciones para rehabilitar viviendas, centros educativos, de salud y culturales

Tepalcingo, Morelos, 16 de agosto de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó a la comunidad de Tepalcingo, Morelos, el Centro de Salud de Ixtlilco El Grande, rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con una inversión de más de 2 millones de pesos.

Al inaugurar el inmueble, Ana Gabriela Villanueva Huerta, coordinadora general de Gestión Integral de Riesgos de Desastres de la Sedatu, informó que la rehabilitación de este centro que será operado por IMSS Bienestar, beneficia a mil 800 habitantes.

“Los trabajos realizados contemplaron la demolición de loseta, retiro de aplanados, sustitución de sanitarios, excavación para construcción de cuneta, colocación de piso, y loseta en área de baño y barras”, reportó la funcionaria.

Además, detalló que se cambiaron las luminarias interiores y exteriores, se rehabilitaron instalaciones hidráulicas y sanitarias, áreas exteriores, se impermeabilizó, y se colocaron puertas de madera.

Durante la inauguración de este inmueble, el médico Roberto Manuel Cisneros Alcaide, responsable de la unidad, expresó su agradecimiento al gobierno federal, e indicó que era necesaria la rehabilitación completa a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017, “ya que es un inmueble de primera necesidad y vital para la comunidad de Ixtlilco El Grande, esto debido a que es una de las más alejadas de la cabecera municipal”, dijo.

Cabe señalar que en Morelos, del 2019 al 2022 mediante el PNR se han realizado 9 mil 413 acciones para rehabilitar viviendas, centros educativos, de salud y culturales; a fin de garantizar a la población mayor seguridad.

En este encuentro también participó José Isaías López Rodríguez, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Morelos; Laura Angélica López Farías, de la Jefatura Operativa Territorial en el estado de Puebla de Sedatu; Flor Leticia Cortés, de la Jefatura de Enlace Interinstitucional; Garmi Quevedo Cortes, ayudante municipal de Ixtlilco El Grande; integrantes del Comité de Contraloría Social de la obra del Centro de Salud de Ixtlilco El Grande; así como familias de la comunidad de Ixtlilco El Grande, Tepalcingo, Morelos.

/cms/uploads/image/file/825145/f68ba5b7-8963-4873-b251-0a7891aba16a.jpg
/cms/uploads/image/file/825144/a60f7bac-dc6c-4901-81c3-927a41d16ca9.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción concluye más de 9 mil acciones en Morelos

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores de educación, vivienda, cultura y salud 

Comunicado 706/2022

  • Se generaron 21 mil empleos directos y 49 mil empleos indirectos en 35 municipios del estado

Morelos a 21 de Septiembre de 2022.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó más de 9 mil 440 acciones de rehabilitación de inmuebles en el estado de Morelos desde 2019 a la fecha, con una inversión de más de 6 mil 950 millones de pesos (mdp) y la generación de 21 mil empleos directos y 49 mil indirectos.

Durante un recorrido de verificación por la entidad, el director general de la Conavi, Javier Ganados Barrón, dijo que el sector vivienda fue el que más acciones reportó en Morelos, con más de 8 mil 800 intervenciones y una inversión de más de mil 541 mdp en beneficio de las familias damnificadas.

“Le digo a todas las personas beneficiarias que estas reconstrucciones son un derecho para cada una de sus familias, por eso es importante que participen durante la realización de su proyecto, para poder tomar en cuenta las necesidades de sus viviendas”, comentó. 

/cms/uploads/image/file/750731/0b9c1ece-7fb7-42ad-b9bd-be69e6ea2574.jpg

Por su parte, Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que en Morelos está por concluir el PNR y destacó que “la suma de esfuerzos de los sectores de cultura, educación, salud y vivienda han hecho posible transformar la vida de las comunidades y es un orgullo ser parte de este noble proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Cabe señalar que en el sector educación se rehabilitaron más de 360 planteles en coordinación con la Secretaría de Educación Pública con una inversión de más de 2 mil 230 mdp; se visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8. 

En el sector cultura se tiene un avance general de más de 210 acciones con más de mil 800 mdp en inversión; destacan la restauración del Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad y el Museo de la Revolución del Sur Ex Cuartel de Emiliano Zapata, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

En el sector salud son más de 55 acciones con una inversión de más de mil 370 mdp y participó la Secretaría de Salud; se recorrió el Centro de Salud Oacalco, Yautepec. 

Durante el recorrido se contó también con la participación de Laura Angélica López Farías, subcoordinadora en Morelos de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, quién coadyuva en el seguimiento a las acciones del PNR de los cuatro sectores en el estado. 

/cms/uploads/image/file/750729/22b5e012-4eb5-4329-acd0-bb964d719a24.jpg

Read More