Sedatu continúa entrega de viviendas reconstruidas en Acatlán de Osorio, Puebla

Fueron rehabilitadas siete viviendas con una inversión de más de un millón de pesos

Comunicado 792/2023

  • En cuatro año se  han realizado en el estado cerca de 13 mil acciones con una inversión de más de 6 mil 500 mdp

Acatlán de Osorio, Puebla; a 13 de febrero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda entregó a la comunidad de Acatlán de Osorio, Puebla, siete viviendas rehabilitadas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con una inversión de un millón 387 mil pesos.

Al entregar los inmuebles a las familias, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, informó que los trabajos de rehabilitación consistieron en e algunos casos en la reparación total o parcial de sus viviendas

Informó que durante el 2022 se realizaron 40 acciones de vivienda en esta localidad para beneficiar a más familias afectadas por los diferentes sismos.

Cabe señalar que a cinco años de los sismos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado en Puebla cerca de 13 mil acciones con una inversión de más de 6 mil 500 mdp; se han intervenido 113 municipios, generado 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos.

En la entrega de los inmuebles participó Juan Javier Granados Barrón, director General de Comisión Nacional de Vivienda; Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la Coordinación de Gestión de Riesgos de Desastres; Raúl Herrera Herrera, subdirector de Operación y Seguimiento de la Conavi;  Ernesto Diaz Moreno director de la zona Centro de la Conavi; y José Manuel López Gómez, subcoordinador del Programa Nacional de Reconstrucción para el estado de Puebla.

/cms/uploads/image/file/782476/ded13ff0-9bcd-44bf-979b-75315e18e9b8.jpg
/cms/uploads/image/file/782474/2b7fc5f2-e4ba-4544-8641-853d51edb7b1.jpg
/cms/uploads/image/file/782475/0c923a1a-1aaf-4db5-9233-040a20eea627.jpg

Read More

Entrega Sedatu plantel educativo reconstruido en Chiautla, Puebla

Es el Centro Educativo General Emiliano Zapata 

Comunicado 763/2022

  • Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a cerca de 300 estudiantes

Chiautla de Tapia, Puebla, 17 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Chiautla, Puebla, un plantel educativo rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.

Con cerca de 2 millones de pesos, se rehabilitó el Centro Escolar Emiliano Zapata, el cual beneficia a 300 estudiantes del nivel básico.

En el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Durante una visita de supervisión por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordó que la Sedatu como dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continua en Puebla con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

/cms/uploads/image/file/772777/892474b2-910a-41fb-b1e4-125ea50cc155.jpg

En este encuentro estuvo Carlos Sánchez Meneses, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Instituto de Saludo para el Bienestar (INSABI); Claudia Salinas Córdova, directora de Diseño de Proyectos de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del INSABI; Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la Coordinación de Gestión de Riesgos de Desastres; José Manuel López Gómez; subcoordinador del PNR en Puebla; Reyes Miranda Hernández, presidente municipal de Chiautla de Tapia.

También participó Augusto Alejandro Jiménez Guerrero, subgerente de supervisión de Obra del Inifed; Ernesto Diaz Moreno, director de la zona Centro de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Luis Gerardo Columbres Amigón, director general del CEGEZ, Estado de Puebla; Silvestre Pineda Amador, director del Plantel C.E. General Emiliano Zapata e integrantes del Comité Educativo de Administración Participativa.

/cms/uploads/image/file/772775/9918e311-c18b-4218-9599-247d2e707397.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción invierte 6 mil 500 mdp en Puebla

Se han realizado cerca de 13 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 721/2022

  • 113 municipios fueron intervenidos y se han generado más de 50 mil empleos directos

Ciudad de México a 12 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado 12 mil 951 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Puebla, con una inversión de seis mil 500 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 113 municipios poblanos para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

Informó que se registra a la fecha el 87% de las acciones como concluidas, el 8% en proceso y el 5% por iniciar; además los trabajos han generado 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Puebla se han realizado 723 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 773 mdp; y mil 565  mdp para reconstruir 11 mil 806 viviendas dañadas.

También se han realizado 408 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de mil 730 mdp; y 14 centros de salud con dos mil 432 mdp.

/cms/uploads/image/file/755369/CASA_RASCO_N_ATLIXCO_PUEBLA_003.jpeg
/cms/uploads/image/file/755368/TEMPLO_Y_EXCONVENTO_SANTA_CLARA_DE_ASI_S_ATLIXCO_PUEBLA_001.jpeg

Read More

Conavi entrega edificio histórico reconstruido en Atlixco, Puebla

Se invirtieron cerca de 13 millones de pesos en la rehabilitación del Edificio Rascón

Los trabajos respetaron la arquitectura original que data de la época porfiriana

Atlixco, Puebla a 14 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y en coordinación con la Secretaría de Cultura, entregó el edificio Rascón, un inmueble histórico conformado por siete departamentos que fueron rehabilitados con una inversión cercana a los 13 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) se logró recuperar el valor histórico del inmueble ya que se respetó la arquitectura original que data de la época porfiriana y se ofreció mayor seguridad a las familias que lo habitan.

“Fue un gran reto el que tuvimos las instituciones, los propietarios, el personal de cultura, del organismo ejecutor de obra, supervisores, las autoridades del municipio para lograr devolver a las personas su hogar y regresar una parte de la historia de esta bella ciudad al estado de Puebla, a México y al mundo”, expresó.

La funcionaria federal detalló que los trabajos se realizaron en dos etapas, se restauró la consolidación estructural, la recuperación de alturas originales en los departamentos, se rehabilitaron las fachadas, el patio interior, trabajos de herrería, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pintura en fachadas y de más acciones para garantizar a las familias una vivienda adecuada y conservar el valor histórico del edificio.

Por su parte, el director general de la Conavi, Juan Javier Granados Barrón, enfatizó que el trabajo conjunto que existió entre la comunidad y el gobierno permitió fortalecer las acciones para mantener el valor arquitectónico, histórico, patrimonial y artístico de los inmuebles dañados en los sismos del 2017.

En la entrega del inmueble estuvo presente el representante de la Dirección General de Sitios y Monumentos, Marco Aurelio Maza Hernández; el subcoordinador del PNR en Puebla, José Manuel López Gómez; el director de la zona centro de Conavi, Ernesto Díaz Moreno; así como representes del municipio de Atlixco, vecinos y vecinas.

Read More

Concluyen Sedatu y Conavi reconstrucción de viviendas en Izúcar, Puebla

Dentro de los subsidios otorgados se contemplaron la compra de materiales y el pago de asistentes técnicos

Comunicado 608/2022

  • Se garantiza que beneficiarias y beneficiarios tengan un hogar que cumpla con los siete elementos de la vivienda adecuada

Izúcar de Matamoros, Puebla a 10 de mayo de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) junto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) concluyeron nueve acciones de reconstrucción de vivienda en Izúcar de Matamoros, trabajos realizados a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) con una inversión de cerca de 2 millones de pesos (mdp).

Dentro de los subsidios otorgados a través de PNR se contemplaron la compra de materiales, el pago de asistentes técnicos y la instalación de servicios para la rehabilitación de algunas viviendas y la reconstrucción total de otras, según lo determinado por los especialistas, tras los daños que dejaron los sismos de 2017.

Ejemplo de ello, es el del señor Lorenzo Ponce, cuya vivienda presentó severos daños y a través de este programa fue reforzar la estructura de su casa, se rehabilitó e impermeabilizó la cubierta con teja y lo más importante, cuenta ya con acceso a los servicios de agua mediante el uso de ecotecnias como sistema de captación (cisterna) y tratamiento de aguas pluviales.

/cms/uploads/image/file/719615/42ff98da-996b-4730-be5f-51c673324731.jpg

Cabe señalar que cada acción de vivienda que realiza la Conavi cumple con los siete elementos de la vivienda adecuada. Desde el 2019 a la fecha se han realizado más de 58 mil 200 acciones de vivienda a través del PNR; tan solo en el estado de Guerrero, se han reconstruido y entregado paulatinamente más de 2 mil 200 acciones.

Al recorrido asistieron,  Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi, Javier Granados Barrón, subdirector General de Operación y Seguimiento; José Manuel López Gómez., subcoordinador del PNR para el Estado de México; Circe Díaz Duarte, subdirectora general de Análisis de Vivienda Prospectiva y Sustentabilidad;  David May Flores, subdirector general de Asuntos Jurídicos y Secretario Técnico; Ernesto Díaz, director operativo para el Estado de Puebla; el equipo operativo de la Conavi en el estado de Puebla y las asistencias técnicas, Servicios y Comercialización Gabboer S.A de C.V., y el arquitecto Carlos Salazar.

/cms/uploads/image/file/719616/40cb4d81-4b6d-4da1-b04e-105f4e7dfaf8.jpg
/cms/uploads/image/file/719617/fda6c920-7343-42a5-9941-c62dc345ce53.jpg

Read More

Entrega Sedatu viviendas patrimonio cultural afectadas por los sismos en Puebla

Avanzan trabajos de reconstrucción del patrimonio cultural afectado en Atlixco y Tepexi de Rodríguez

Comunicado 600/2022

• Se busca recuperar el acervo histórico, arqueológico y artístico dañado por los sismos

Atlixco, Puebla, 19 de abril de 2022.- El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó seis viviendas consideradas patrimonio cultural que resultaron dañadas por los sismos de 2017 en los municipios de Atlixco y Tepexi de Rodríguez, con una inversión de más de 16 millones de pesos (mdp).

Estas viviendas son consideras patrimonio cultural, por lo que mediante los trabajos del PNR se avanza en la recuperación del acervo histórico, arqueológico y artístico dañado por los sismos.

El proceso de reconstrucción contempló la demolición, construcción de lozas colapsadas, muros de adobe, cambio de cubiertas, restauración de fachadas, instalaciones sanitarias e hidráulicas, así como las instalaciones eléctricas y otros trabajos que integran los espacios de la vivienda.

Durante un recorrido de supervisión, funcionarios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de la Secretaría de Cultura dieron seguimiento a la encomienda para continuar con las obras de reconstrucción de inmuebles históricos afectados por los movimientos telúricos en la entidad, las cuales están contemplados en el PNR.

En este encuentro estuvo presente el coordinador nacional de Reconstrucción de la Secretaría de Cultura, Marco Aurelio Maza Hernández; el subdirector general de Operación y Proyectos de la Conavi, Juan Javier Granados; el subcoordinador del PNR para el Estado de México, José Manuel López Gómez; el director de la zona centro de la Conavi en Puebla; Ernesto Díaz Moreno.

/cms/uploads/image/file/714672/8b7e4741-da9c-459d-b18f-f2e681597d29.jpg
/cms/uploads/image/file/714671/1b51f2d5-92f8-4072-a583-657e54e3a2f7.jpg
/cms/uploads/image/file/714669/5c4336f9-b54b-4f43-a28d-a3fe9b30deea.jpg

Read More

Continúa Sedatu con reconstrucción de planteles educativos dañados por los sismos en Puebla

Con una inversión de 9 millones de pesos se intervienen dos planteles que sufrieron daños por sismos

Chiautla de Tapia, Puebla, a 27 de enero de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) avanza en los municipios de Chiautla de Tapia y Puebla con la reconstrucción de planteles educativos afectados por los sismos que se registraron en 2017.

Con una inversión de casi 4 millones de pesos (mdp) se interviene la Primaria General Emiliano Zapata en el municipio de Chiautla de Tapia, a fin de que los estudiantes cuenten con instalaciones seguras y dignas para su aprendizaje.

Asimismo, en el municipio de Puebla se realizan trabajos de reconstrucción en la Escuela Primaria Pacheco y Henning con una inversión de casi 5 mdp.

En ambos planteles se instaló el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) a fin de dar seguimiento y continuidad a los trabajos de reconstrucción.

La reunión de trabajo estuvo encabezada por el subcoordinador del PNR en el estado de Puebla, José Manuel López Gómez, así como funcionarias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de la comunidad.

/cms/uploads/image/file/726429/3e2ccbc1-3cf4-4119-a7d0-34bb01f7e06f.jpg

Read More

Reporta Sedatu avance de 91% en reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos

• Este año realizarán más de 7 mil acciones con una inversión de 3 mil 577 mdp

Comunicado 409/2021

  • David Cervantes Peredo, comisionado Nacional para la Reconstrucción declaró que del inicio de la actual administración a la fecha se han realizado 54 mil 451 acciones y se han invertido 27 mil 875 mdp en la atención de 778 municipios de 10 entidades

Ciudad de México, 17 de marzo 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que las acciones de reconstrucción o rehabilitación de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 y 2018 que realiza a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) –uno de los programas prioritarios del Gobierno de México- tienen un avance de 91% y durante este año realizarán más de 7 mil acciones de atención a la vivienda, inmuebles educativos, de salud y culturales, con una inversión de 3 mil 577 millones de pesos (mdp).

Al participar en la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, David Cervantes Peredo, comisionado Nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, declaró que del inicio de la actual administración a la fecha se han realizado 54 mil 451 acciones en las cuatro vertientes y se han invertido 27 mil 875 mdp en la atención de 778 municipios de 10 entidades federativas, con lo que se han creado más de 316 mil empleos directos y 425 mil indirectos.

“De acuerdo con los criterios del programa se ha dado prioridad a las comunidades donde hubo mayor concentración y gravedad de daños. En primer lugar, Oaxaca, con la realización de más de 17 mil acciones y una inversión de más de 6 mil millones de pesos; luego los estados de Morelos, Puebla y Chiapas”, detalló el comisionado.

Agregó que alrededor de 30.8% de los recursos invertidos a través del PNR derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); casi 20% del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el resto de seguros, del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.

Cervantes Peredo adelantó que durante este año se tiene prevista la realización de 6 mil 867 acciones de vivienda; 462 de atención a inmuebles culturales, 43 de salud y seis más para la atención de daños a inmuebles educativos.

Cabe señalar que entre 2019 y 2020, se destinaron más de 9 mil mdp del presupuesto federal para la realización de las acciones del PNR y este año, la Cámara de Diputados asignó mil 800 mdp para este programa.

En el mismo periodo, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han otorgado 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas, por un monto total de 6 mil 787 mdp; 70% de estos, en beneficio de familias que perdieron por completo su patrimonio o cuyos hogares tuvieron afectaciones graves.

/cms/uploads/image/file/637336/WhatsApp_Image_2021-03-17_at_7.26.08_AM.jpeg

Read More

Entregan Sedatu y Conavi edificios reconstruidos tras sismo en Atlixco, Puebla

• A través del Programa Nacional de Reconstrucción se intervinieron 43 departamentos distribuidos en seis edificios de la Unidad Habitacional El Barreal

Comunicado 382/2021

  • En total se invirtieron 4 millones 300 mil pesos

Atlixco, Puebla, 18 de enero 2021.- Como parte de los trabajos de vivienda realizados en el marco del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregó seis edificios de la Unidad Habitacional El Barreal, ubicada en el municipio de Atlixco, Puebla, mismos que fueron afectados y sufrieron daños tras los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018.

En total, se rehabilitaron 43 de 48 departamentos distribuidos en los seis edificios, con una inversión de 4 millones 300 mil pesos; es decir, se invirtió en cada uno un promedio de cien mil pesos; sin embargo, cabe señalar que los daños fueron variados, pues en los inmuebles ubicados en los dos primeros niveles presentaban daños mayores, los del tercer piso daños parciales y los del cuarto nivel daños menores.

David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y comisionado Nacional para la Reconstrucción, destacó que se sigue trabajando para cumplir con el compromiso de atender a todas las familias afectadas por los sismos.

“Para el Gobierno de México, lo central son las personas. Hemos tratado de establecer un vínculo directo y estrecho con las personas afectadas para que participen en el proceso y que las reconstrucciones cumplan con ciertos criterios para que sean seguras, eficaces y adecuadas a las características de las familias”, afirmó.

/cms/uploads/image/file/627497/WhatsApp_Image_2021-01-18_at_1.20.54_PM.jpeg

El comisionado recordó que los subsidios para realizar los trabajos de reconstrucción de vivienda se han entregado de forma directa a los beneficiarios y a pesar de las restricciones particulares que cada estado de la República tiene por la emergencia sanitaria, se avanza en la conclusión de las obras y trabajos.

“Este año vamos a continuar con el Programa Nacional para la Reconstrucción. Como ha dicho el presidente, este programa no se acabará hasta que se acabe; es decir, hasta que todas las personas y comunidades afectadas hayan sido atendidas. Este año, aquí en Atlixco, vamos a continuar. Es uno de los lugares donde sufrieron daños las familias que tienen vivienda de hace muchos años y que están catalogadas como inmuebles con valor histórico. Vamos a seguir trabajando y nos da mucho gusto haber concluido los trabajos en beneficio de los vecinos de esta unidad habitacional”, agregó.

En la entrega de las obras también participó Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi y José Guillermo Velázquez Gutiérrez, presidente municipal de Atlixco, Puebla.

Tras la entrega de los edificios, los funcionarios de Sedatu y Conavi recorrieron otras viviendas en las que también trabaja el PNR en el municipio de Huaquechula.

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción registra un avance de 70%: Sedatu

• Román Meyer Falcón detalló que en materia de vivienda, entre 2019 y 2020 se apoyaron a casi 47 mil familias a nivel nacional

Comunicado 327/2020

  • El comisionado Nacional para la Reconstrucción, David Cervantes, recordó que se tiene previsto que el próximo año el PNR cuente recursos del PEF, con lo que se podrá dar por concluida la reconstrucción en los estados en los que hubo menos afectaciones

Atlixco, Puebla, 19 de septiembre 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que las 55 mil acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura de salud, educativa y de inmuebles catalogados como patrimonio cultural afectados por los sismos de 2017 y 2018 que se realizan a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), tienen un avance de 70%; 11% se encuentran en proceso y 19% están por iniciarse.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en dos actos realizados en el estado de Puebla, a propósito de los tres años de los sismos de 2017, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, detalló que en materia de vivienda, entre 2019 y 2020 se apoyaron a casi 47 mil familias a nivel nacional y en Puebla se dispersaron alrededor de 9 mil subsidios.

“El Programa Nacional de Reconstrucción puso especial énfasis en materia de vivienda y en su apoyo técnico, lo que implicó que todas las familias beneficiarias tuvieron asesores técnicos que trabajaron de su mano realizando los procesos constructivos para levantar de nuevo los hogares”, detalló.

Meyer Falcón resaltó que a través del PNR y de otros instrumentos que conforman la política de vivienda del Gobierno de México se atienden las necesidades de la población mexicana, de manera prioritaria de aquellas que más lo necesitan, identificando los requerimientos específicos de cada familia y agradeció la buena disposición e involucramiento de los beneficiarios en la ejecución del programa.

/cms/uploads/image/file/606094/WhatsApp_Image_2020-09-19_at_5.11.02_PM__1_.jpeg

Previamente, en la capital del estado, David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y comisionado Nacional para la Reconstrucción, informó que entre 2019–2020 se han destinado recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por alrededor de 10 mil millones de pesos (mdp), monto al que se suman recursos asignados de otras fuentes como el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), aseguradoras, del Fondo de Aportaciones Múltiples, recursos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y fundaciones, con lo que se superan los 35 mil millones de pesos.

“Estos se han aplicado a las obras de reconstrucción y restauración en las 11 entidades en las que hubo afectaciones, concentrándose cerca del 75% de los recursos en los cuatro estados más afectados: Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla”, explicó.

El comisionado recordó que se tiene previsto que el próximo año, el Programa Nacional de Reconstrucción cuente con la asignación de recursos del PEF, con lo que se podrá dar por concluida la reconstrucción en los estados en los que hubo menos afectaciones y en los que se vieron más afectado, se concluirá la reconstrucción en alguno o algunos de los sectores en los que existe un mayor avance.

“Pero vale la pena reafirmar lo planteado ya en varias ocasiones por el presidente de México: que el Programa Nacional de Reconstrucción no se acaba hasta que se acaba; es decir, que dejará de contar con recursos hasta que hayamos atendido a todas las personas y todas las comunidades afectadas”, afirmó.

/cms/uploads/image/file/606095/WhatsApp_Image_2020-09-19_at_1.01.57_PM.jpeg

Read More