Programa Nacional de Reconstrucción ha invertido más de 12 mil 500 mdp en Chiapas y Oaxaca tras sismos del 2017

Cerca de 40 mil acciones se han realizado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 698/2022
 

  • Se registra un avance de 91% en ambos estados en los trabajos de reconstrucción

Ciudad de México a 7 de septiembre de 2022.- El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha invertido más de 12 mil 500 millones de pesos (mdp) para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 en Chiapas y Oaxaca.

A cinco años de los sucesos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado cerca de 40 mil acciones en ambos estados para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción.

“Los trabajos de reconstrucción en ambos estados registran un avance de 91% gracias al esfuerzo y compromiso de instituciones y sociedad que participan en la rehabilitación de sus comunidades”, destacó.

La funcionaria reportó que a Chiapas se han destinado más de 4 mil mdp para realizar 16 mil acciones. “Se han atendido 15 mil viviendas afectadas y de los 94 templos y monumentos históricos dañados se han reparado 84 con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, de 778 centros educativos registrados, se han concluido 708”, indicó.

Vega Rangel informó que con una inversión mayor a 8 mil mdp, se han realizado 20 mil 858 acciones de reconstrucción en Oaxaca de las cuales 18 mil 650 corresponden a viviendas; mil 546 centros educativos, 628 inmuebles con valor cultural y 34 centros de salud.

Especificó que en Juchitán de Zaragoza -uno de los municipios más afectados por los sismos- se han realizado 4 mil 354 acciones con más de mil 600 millones de pesos de inversión. Los trabajos en esta localidad registran un avance de 95%.

/cms/uploads/image/file/747144/0afa4db7-d06c-405d-8861-bceddb0f7556.jpg
/cms/uploads/image/file/747146/Vivienda_en_Chiapas.jpg

Read More

Entrega Sedatu seis escuelas reconstruidas en Chiapas

Se invirtieron cerca de ocho millones de pesos en la rehabilitación de los inmuebles

Comunicado 697/2022

  • Los municipios beneficiados son: Ocosingo, Pijijiapan, Venustiano Carranza, Villaflores

Chiapas; 05 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó seis planteles educativos reconstruidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en los municipios de Ocosingo, Pjijiapan, Venustiano Carranza y Villaflores, en Chiapas.

En el municipio de Ocosingo se entregaron tres planteles educativos: el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 262 con una inversión de casi 600 mil pesos; el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 91, con un monto mayor a dos millones 500 mil pesos; y la Telesecundaria 548 Fray Bartolomé de Las Casas, con más de un millón de pesos.

/cms/uploads/image/file/746710/3d2be2e3-864b-4da0-a95f-48707c9f539c.jpg

La comunidad de Pijijiapan recibió el Telebachillerato Núm. 81 Juan Rulfo, el cual fue reconstruido con más de un millón de pesos; y en el municipio de Venustiano Carranza se rehabilitó la Escuela Preparatoria Aymer Coutiño Gordillo, en la que igual se invirtieron más de un millón de pesos.

En el municipio de Villaflores se invirtió un millón 200 mil pesos para rehabilitar el Telebachillerato Núm. 87 “31 de agosto”.

Cabe mencionar que durante el proceso de reconstrucción de los inmuebles se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Estos trabajos fueron encabezados por la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, quien ha realizado en las últimas semanas giras de supervisión en diversos municipios del estado para verificar en territorio los avances de obra y mantener contacto con la población beneficiada.


En la gira de trabajo también participó Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora de reconstrucción de Chiapas; Jorge Ángel Marcos Vega, director territorial 3 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Martha Fragoso, enlace de la delegación de Bienestar en Chiapas;  Deysi Domínguez, directora regional de Bienestar en Chiapas; Julio César Ruíz Robles, subgerente de supervisión de obra del Inifed; Jorge Alberto Ceballos Damas, residente técnico de Inifed; César Coto y Carlos Uscanga, representantes de la Secretaría de Marina (Semar); y Hugo Constantino, Francisco Peñaloza y Dany Gómez, representantes del Registro Agrario Nacional (RAN).

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción rehabilita más de 5 mil 500 escuelas afectadas por los sismos

Se han invertido más de 11 mil millones de pesos para la reconstrucción de planteles

Comunicado 693/2022

  • En el ejercicio fiscal 2022, los recursos fueron ejercidos a través de los comités escolares

Ciudad de México a 02 de septiembre de 2022.- A través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reconstruido más de 5 mil 600 escuelas que fueron afectadas por los sismos de 2017 y 2018 con una inversión de 11 mil 854 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, precisó que se han realizado más de 6 mil 500 acciones en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) en beneficio de estudiantes desde nivel básico hasta superior.

“A través de la coordinación de varias instituciones y de la mano con la sociedad y padres de familia, hemos logrado que miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten ahora con espacios adecuados y seguros”, subrayó.

Vega Rangel señaló que la reconstrucción de escuelas se ha realizado en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz, respetando en los proyectos la forma de vida de las comunidades, su cultura e identidad.

La funcionaria federal especificó que para el ejercicio fiscal 2022 los recursos fueron ejercidos a través de los Comités de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad contribuyeron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Cabe destacar que los recursos invertidos a través del PNR derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), de seguros, del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.

/cms/uploads/image/file/746105/6b6b582f-6129-4a14-8284-99b38f023910.jpg

/cms/uploads/image/file/746108/fd0bcab6-eeea-4b9e-b882-5a614c988294.jpg​​​​​​​

/cms/uploads/image/file/746109/1f3c142e-08fb-40d8-a2d1-e4e9d9d82a1f.jpg

Read More

Entrega Sedatu escuela reconstruida en Cuautla, Morelos

Los trabajos de rehabilitación en la Primaria Aquiles Serdán benefician a más de 250 estudiantes

Comunicado 692/2022

  • Se destinaron más de cuatro millones de pesos para rehabilitar el inmueble

Cuautla, Morelos; 30 de agosto de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Cuautla, Morelos, plantel educativo rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, reportó que con una inversión mayor a cuatro millones de pesos (mdp) se rehabilitó la Escuela Primaria Aquiles Serdán para beneficiar a más de 250 estudiantes, quienes ya hacen uso de este plantel educativo.

“Los trabajos que se realizaron fue la demolición de piso, excavación, rellenos, reestructuración de columnas y reemplazo por vigas de acero, rehabilitación de muros de tabique con cadenas y castillos, construcción de firme de concreto, aplanados, trabajo de herrería (ventanas), colocación de loseta, pintura y plafones, instalación eléctrica, hidrosanitaria, construcción de sanitarios y colocación de un multipanel”, detalló la funcionaria.

Cabe señalar que durante el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

En la ceremonia de entrega participó la directora de Control Logístico de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario y Encargada de Despacho de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, Ana Gabriela Villanueva; el subgerente de Supervisión de Obra del Inifed en Morelos, Francisco Tizoc Barragán Miranda.

También estuvo presente el delegado estatal de Programas para el Desarrollo Social en el estado, Raúl Anaya Rojas; la directora de la Escuela Primaria Aquiles Serdán, María del Rocío Genoveva Anzures;  y la presidenta del CEAP, Brianda Rodríguez Estrada; padres de familia y comunidad estudiantil.

/cms/uploads/image/file/745409/b2acb039-40fc-4c62-a2f0-43b8d68d23f9.jpg

Read More

Avanza Conavi reconstrucción de viviendas en Chiapas; se invierten más de 395 mdp

Este año se intervienen 2 mil 110 viviendas de 94 localidades

Se busca concluir la reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos de 2017 y 2018


Chiapas, 02 de agosto de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), reportó un avance en la reconstrucción de 2 mil 110 viviendas que se realizan en diversos municipios del estado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con una inversión de más de 395 millones de pesos (mdp).

A través del PNR se busca concluir la reconstrucción de infraestructura, viviendas e inmuebles culturales y culturales que resultaron afectados por los sismos de 2017 y 2018 en la entidad.

La Conavi atiende este año en el estado 94 localidades pertenecientes a los municipios de Amatenango de la Frontera, Ángel Albino Corzo, Cintalapa, El Parral, Jiquipilas, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Motozintla, Villa Corzo y Villaflores.

Cabe señalar que la Conavi continúa con los trabajos de supervisión y seguimiento de las acciones de reconstrucción y de los avances de obra de vivienda dentro del PNR en el estado y mantiene un acercamiento con la población beneficiada y la asistencia técnica designada a la localidad.

Con estas acciones de vivienda adecuada, la Conavi pone a las familias chiapanecas en el centro de sus acciones y más allá de reconstruir viviendas reconstruye  esperanza para cada persona beneficiaria.

Read More

Sedatu entrega dos escuelas reconstruidas en Amecameca y Nezahualcóyotl, Estado de México

Son la Primaria Gabriela Mistral y el Preescolar Alejo Carpentier

Comunicado 671/2022

  • Se destinaron más de dos millones 600 mil pesos para reconstruir ambos inmuebles

Nezahualcóyotl, Estado de México, a 28 de julio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó dos planteles educativos reconstruidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en el Estado de México.

En el municipio de Amecameca de Juárez, se intervino la Primaria Gabriela Mistral con más de un millón 600 mil pesos en beneficio de 324 estudiantes y 13 docentes.

Con más de un millón de pesos, se rehabilitó el Preescolar Alejo Carpentier en el municipio de Nezahualcóyotl, beneficiando a una matrícula de 59 alumnos y tres docentes.

Durante el proceso de reconstrucción en cada plantel educativo se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y en la gestión de los recursos asignados.

En la entrega de estos trabajos participó el subcoordinador del PNR en el estado, José Manuel López Gómez; el subgerente de supervisión de obra del Inifed, Alejandro González Ayala; el director de la Primaria Gabriela Mistral, Juan Carlos Bello Yáñez; la directora del Preescolar Alejo Carpentier.

/cms/uploads/image/file/737636/7e89dbd7-2d7f-4e0e-83a8-39b953e75abf.jpg

Primaria Gabriela Mistral

/cms/uploads/image/file/737637/7470a1aa-e28a-4322-82aa-54a0e2f66aff.jpg

Preescolar Alejo Carpentier

Read More

Entrega Sedatu tres escuelas reconstruidas en el Estado de México

El Centro de Bachillerato Tecnológico de Atlautla, la Preparatoria Oficial No. 253 y la Escuela de Bellas Artes de Amecameca, están listos para recibir estudiantes

Comunicado 665/2022

  • Se destinaron más de 600 mil pesos para rehabilitar los inmuebles

Atlautla, Estado de México, a 16 de julio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó tres planteles educativos rehabilitados a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en el Estado de México.

En el municipio de Atlautla, se reparó el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) con cerca de 200 mil pesos en beneficio de 84 estudiantes y 19 maestros.

En Amecameca de Juárez se rehabilitaron aulas dañadas de la Preparatoria Oficial No. 253 y la Escuela de Bellas Artes, con un recurso de 460 mil pesos, beneficiando a una matrícula de casi 300 estudiantes y 41 docentes.

Durante el proceso de reconstrucción en cada plantel educativo se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y en la gestión de los recursos asignados.

En la entrega de estos trabajos participó el subcoordinador del PNR en el estado, José Manuel López Gómez; el subgerente de supervisión de obra del Inifed, Alejandro González Ayala; la directora de la escuela media superior público CBT Atlautla, Lizbeth Castro Amaro; el director de la Preparatoria Oficial No. 253, Jesús Mateo Tejeda Víctor; la directora de la Escuela de Bellas Artes de Amecameca, Rafaela Ivette Sánchez Garduño, padres de familia y comunidad estudiantil.

/cms/uploads/image/file/734949/0bb12b87-0062-4195-bd32-91124e436a30.jpg
/cms/uploads/image/file/734951/cf8297d0-71a7-4297-a337-da54a5d80be5.jpg
/cms/uploads/image/file/734948/1adc37f8-719e-4d04-aa74-34b1a26f73f9.jpg

Read More

Concluye Sedatu casi 60 mil acciones de reconstrucción

Se atienden 811 municipios en 10 entidades

Comunicado 747/2022

  • En Chiapas se concluyó la rehabilitación de viviendas afectadas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de julio de 2022.- El Gobierno de México a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han concluido 59 mil 582 acciones de reconstrucción de inmuebles que fueron dañados por los sismos de 2017 y 2018, con una inversión mayor a 31 mil millones de pesos (mdp).

Durante casi cuatro años de trabajo esta administración ha reconstruido más de 52 mil 460 viviendas, 6 mil 470 escuelas, mil 500 inmuebles con valor cultural y 150 centros de salud, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega del Templo y Exconvento de Santo Domingo, Vega Rangel destacó que los trabajos se han realizado en 811 municipios de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

“La conclusión de este programa está a punto de lograrse gracias al esfuerzo y compromiso de un importante número de instituciones, funcionarios, trabajadores de la construcción, asistentes técnicos, hombres y mujeres que participan en este noble proyecto”, subrayó la funcionaria.

Vega Rangel detalló que en este 2022 se realizan más de 6 mil 300 acciones y aseguró que los trabajos continuarán hasta atender a todas las familias afectadas.

Agregó que la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó una ampliación de más de 500 mdp para realizar 2 mil 400 acciones y con ello concluir la reconstrucción de viviendas afectadas este año.

En Chiapas se han reparado y reconstruido el 100% de las viviendas afectadas y de los 93 templos y monumentos históricos dañados se han reparado 83 con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, de 737 centros educativos registrados, se han concluido 695.

En este encuentro participó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el titular del INAH, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez.

Read More

Entrega Sedatu dos escuelas reconstruidas en Nezahualcóyotl, Edomex

Son el Preescolar Dr. Jorge Jiménez Cantú Velasco y la Primaria José María Velasco

Comunicado 745/2022
 
* Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar ambos inmuebles
 
Nezahualcóyotl, Estado de México; 8 de julio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Nezahualcóyotl dos escuelas que fueron rehabilitadas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.
 
Con cerca de 2 millones de pesos, se rehabilitó el preescolar Dr. Jorge Jiménez Cantú Velasco y la primaria José María Velasco, ambos inmuebles ya fueron entregados a la población beneficiada.
 
Durante el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.
 
Cabe señalar que la Sedatu, como dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continua con el apoyo a las familias afectadas por los sismos de septiembre 2017 y febrero 2018.
 
Durante la ceremonia de entrega participó el subcoordinador del PNR en el estado, José Manuel López Gómez; el subgerente de supervisión de obra del Inifed, Alejandro González Ayala; la directora del preescolar, Laura Nancy Sánchez; la directora de la primaria, Ivette Téllez; padres de familia y comunidad estudiantil.
 

/cms/uploads/image/file/733407/WhatsApp_Image_2022-07-07_at_2.19.56_PM__1_.jpeg
/cms/uploads/image/file/733405/WhatsApp_Image_2022-07-07_at_2.21.31_PM.jpeg
/cms/uploads/image/file/733406/WhatsApp_Image_2022-07-07_at_2.20.00_PM.jpeg

Read More

Instala Sedatu Comités de vinculación de reconstrucción en el Estado de México

El objetivo es generar vínculos para que las comunidades participen en los trabajos de rehabilitación

Comunicado 726/2022 

Atlautla, Estado de México, a 01 de junio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), instaló nueve comités comunitarios para generar vínculos con las comunidades e involucrarlas en el proceso de rehabilitación de planteles educativos que se realizan en los municipios de Atlautla, Amecameca y Nezahualcóyotl a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR).

En Atlautla, será reconstruida la Primaria Emiliano Zapata y la Escuela Medio Superior con una inversión de casi 2 millones de pesos (mdp). En Amecameca, se intervendrá la Escuela de Bellas Artes, la Primaria Gabriela Mistral y la Preparatoria Oficial No. 253 con una inversión mayor a 2 mdp.

En el municipio de Nezahualcóyotl, se destinaron más de 5 mdp para reconstruir la Escuela Primaria Alejo Carpentier, la Escuela Primaria Ángel María Garibay, la Escuela Primaria Dr. Jorge Jiménez Cantú y la Escuela Primaria José María Velasco.

Durante la instalación de comités estuvo presente el subcoordinador del PNR, José Manuel López Gómez; el subgerente del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Alejandro González Ayala y representantes de a Secretaría del Bienestar, Adolfo de la Cruz Vidal y Guadalupe Roldan.

/cms/uploads/image/file/726526/71adfc8e-7c8d-4e1b-908f-6de1a1263d80.jpg
/cms/uploads/image/file/726528/ea512550-f989-4f51-97e6-2b5e08fe99cf.jpg
/cms/uploads/image/file/726529/90f17168-be22-469c-9e72-c0a1f7405f74.jpg

Read More