Sedatu continÚa entrega de planteles educativos reconstruidos en Oaxaca

Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar la Escuela Primaria NiÃąos HÃĐroes

Comunicado 780/2023

  • Mediante el Programa Nacional de ReconstrucciÃģn se han realizado mÃĄs de 21 mil acciones con una inversiÃģn de mÃĄs de 8 mil mdp en el estado

Guevea de Humboldt, Oaxaca, a 25 de enero de 2023.– La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregÃģ a la comunidad de ‘La Cumbre’ en el municipio de Guevea de Humboldt, Oaxaca, un plantel educativo rehabilitado a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de MÃĐxico.

Con mÃĄs de 2 millones de pesos, se rehabilitÃģ la Escuela Primaria NiÃąos HÃĐroes, la cual beneficia a cerca de 50 estudiantes del nivel bÃĄsico, personal docente y administrativo.

En el proceso de reconstrucciÃģn se conformÃģ un ComitÃĐ de EducaciÃģn y AdministraciÃģn Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitaciÃģn y tambiÃĐn en la gestiÃģn de los recursos asignados.

A cinco aÃąos de los sismos y cuatro de trabajo de esta administraciÃģn, se han realizado en Oaxaca mÃĄs de 21 mil acciones con una inversiÃģn de mÃĄs de 8 mil mdp; se han intervenido 394 municipios, generado 75 mil empleos directos y 74 mil indirectos.

Durante una visita de supervisiÃģn por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordÃģ que la Sedatu como dependencia coordinadora de la ComisiÃģn Intersecretarial para la ReconstrucciÃģn (CIR), continua en Oaxaca con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

En este encuentro participÃģ Ana Gabriela Villanueva Huerta, coordinadora general de GestiÃģn Integral de Riesgos de Desastres; Patricio Alejandro Rojas Colín, subgerente de supervisiÃģn de obra del Inifed en Oaxaca; Martín BolaÃąos Martínez, director regional de Bienestar de Santo Domingo Tehuantepec Oaxaca; Marcos Manuel Martínez Benítez, director de planeaciÃģn de IOCIFED; Marvideli Lozano Arteaga, directora escolar; David Gazga LÃģpez, agente de Policía Municipal; JesÚs Cabadilla Díaz, presidente del CEAP; y Ubelia Ortiz García, tesorera del CEAP.

/cms/uploads/image/file/778566/98275b9b-188f-48b0-a02a-e14527457154.jpg

Read More

Entrega Sedatu viviendas reconstruidas en Chiapas; se invirtieron mÃĄs de 10 mdp

Fueron rehabilitadas 35 viviendas en el municipio de Villaflores 

Comunicado 778/2023

▩ïļ AdemÃĄs la comunidad de Cintalapa recibiÃģ la Primaria Valentín GÃģmez Farías reconstruida con mÃĄs de 5 millones de pesos 

Villaflores, Chiapas, 23 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinaciÃģn con la ComisiÃģn Nacional de Vivienda entregÃģ a la comunidad de Villaflores, Chiapas, 35 viviendas rehabilitadas a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR), con una inversiÃģn mayor a los 10 millones de pesos.

A cinco aÃąos de los sismos y cuatro de trabajo de esta administraciÃģn, se han realizado en Chiapas cerca de 17 mil acciones con una inversiÃģn de mÃĄs de 4 mil mdp; se han intervenido 99 municipios, generado 38 mil empleos directos y 41 mil indirectos.

Recientemente, la Sedatu entregÃģ en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), la Primaria Valentín GÃģmez Farias ubicada en la cabecera municipal de Cintalapa, reconstruida con una inversiÃģn de mÃĄs de cinco mdp.

Cabe seÃąalar que en el proceso de reconstrucciÃģn se conformÃģ un ComitÃĐ de EducaciÃģn y AdministraciÃģn Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitaciÃģn y tambiÃĐn en la gestiÃģn de los recursos asignados.

Durante una visita por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordÃģ que la Sedatu como dependencia coordinadora de la ComisiÃģn Intersecretarial para la ReconstrucciÃģn (CIR), continua en Chiapas con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

En la entrega de estos inmuebles tambiÃĐn participÃģ el director general de Conavi, Juan Javier Granados Barron; la subcoordinadora de ReconstrucciÃģn en Chiapas, Hypidia Fuentes SuÃĄrez; y el residente tÃĐcnico del Inifed, Sergio Alberto Velasco Zavaleta.

/cms/uploads/image/file/778010/dfb2fbe8-cbc1-4f02-bef0-c11552007589.jpg
/cms/uploads/image/file/778008/c9229574-4714-4c90-b963-194531e111cd.jpg
/cms/uploads/image/file/778007/654f47ef-3a57-4655-9ab2-3036ea1e0db9.jpg

Read More

ContinÚa Sedatu con reconstrucciÃģn de inmuebles daÃąados por los sismos en Guerrero

La comunidad de Telilla en el municipio de Tepecoacuilco recibiÃģ la Escuela Primaria Emiliano Zapata

Comunicado 766/2022

  • Avanzan trabajos de reconstrucciÃģn en el sector cultural, educaciÃģn, salud y vivienda 

Guerrero, 22 de diciembre de 2022.– La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR) avanza con la reconstrucciÃģn de planteles educativos, inmuebles culturales, de salud y viviendas afectadas por los sismos en los municipios guerrerenses de Tepecoacuilco de Trujano, Taxco de AlarcÃģn, General Canuto A. Neri y Huitzuco de los Figueroa.

En coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), la Sedatu entregÃģ la Escuela Primaria Emiliano Zapata, localizada en la comunidad de Tetelilla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, en donde se invirtieron mÃĄs de 6 millones de pesos (mdp), para la intervenciÃģn de cuatro edificios, dos en reconstrucciÃģn total, abarcando tres aulas, los baÃąos para niÃąas, niÃąos y personas con discapacidad, y la direcciÃģn; y los otros dos edificios con trabajos de reforzamiento y rehabilitaciÃģn.

Durante una visita de supervisiÃģn por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, reportÃģ que avanzan los trabajos de reconstrucciÃģn del Exconvento de San Bernardino de Siena ubicado en el municipio de Taxco de AlarcÃģn, para el cual se han destinado mÃĄs de 800 mil pesos para la restauraciÃģn de bÃģvedas y consolidaciÃģn de la cÚpula principal; e informÃģ que la rehabilitaciÃģn del Museo de Minería registra un avance del 80 por ciento.

La tambiÃĐn comisionada Nacional de ReconstrucciÃģn, Vega Rangel, comentÃģ que con una inversiÃģn de mÃĄs de 2 mdp continua el proceso de reconstrucciÃģn del Centro de Salud de Acapetlahuaya, municipio de General Canuto A. Neri Guerrero, el cual se estima entregar a finales de enero del 2023.

En esta gira de trabajo la funcionaria se reuniÃģ con representantes del sector cultural, educaciÃģn, salud y vivienda para evaluar los avances de reconstrucciÃģn en el estado de Guerrero; y encabezÃģ un recorrido por viviendas rehabilitadas en el municipio de Huitzuco de los Figueroa donde asegurÃģ que en los prÃģximos días mÃĄs familias guerrerenses recibirÃĄn sus hogares.

/cms/uploads/image/file/773504/fba5c7e8-249b-479e-8a5d-577f1e859fcb.jpg

En este encuentro estuvo Javier Granados BarrÃģn, director general de la ComisiÃģn Nacional de Vivienda (Conavi); RaÚl Herrera Herrera, subdirector general de OperaciÃģn y Seguimiento de la Conavi;  Ana Gabriela Villanueva Huerta, directora de Control Logístico y Encargada de Despacho de la CoordinaciÃģn General de GestiÃģn Integral de Riesgos de Desastres; Aurora MuÃąoz Martínez, coordinadora operativa del PNR en Guerrero; así como funcionarias y funcionarios representantes del sector cultural, educaciÃģn, salud y vivienda.

/cms/uploads/image/file/773506/bd9f48f5-83f5-4230-8375-e1eb5dca6e16.jpg

Read More

Entrega Sedatu plantel educativo reconstruido en Chiautla, Puebla

Es el Centro Educativo General Emiliano Zapata 

Comunicado 763/2022

  • Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a cerca de 300 estudiantes

Chiautla de Tapia, Puebla, 17 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregÃģ a la comunidad de Chiautla, Puebla, un plantel educativo rehabilitado a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de MÃĐxico.

Con cerca de 2 millones de pesos, se rehabilitÃģ el Centro Escolar Emiliano Zapata, el cual beneficia a 300 estudiantes del nivel bÃĄsico.

En el proceso de reconstrucciÃģn se conformÃģ un ComitÃĐ de EducaciÃģn y AdministraciÃģn Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitaciÃģn y tambiÃĐn en la gestiÃģn de los recursos asignados.

Durante una visita de supervisiÃģn por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordÃģ que la Sedatu como dependencia coordinadora de la ComisiÃģn Intersecretarial para la ReconstrucciÃģn (CIR), continua en Puebla con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

/cms/uploads/image/file/772777/892474b2-910a-41fb-b1e4-125ea50cc155.jpg

En este encuentro estuvo Carlos SÃĄnchez Meneses, titular de la Unidad de CoordinaciÃģn Nacional de Infraestructura y RehabilitaciÃģn de Establecimientos de Salud del Instituto de Saludo para el Bienestar (INSABI); Claudia Salinas CÃģrdova, directora de DiseÃąo de Proyectos de la CoordinaciÃģn Nacional de Infraestructura y RehabilitaciÃģn de Establecimientos de Salud del INSABI; Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la CoordinaciÃģn de GestiÃģn de Riesgos de Desastres; JosÃĐ Manuel LÃģpez GÃģmez; subcoordinador del PNR en Puebla; Reyes Miranda HernÃĄndez, presidente municipal de Chiautla de Tapia.

TambiÃĐn participÃģ Augusto Alejandro JimÃĐnez Guerrero, subgerente de supervisiÃģn de Obra del Inifed; Ernesto Diaz Moreno, director de la zona Centro de la ComisiÃģn Nacional de Vivienda (Conavi); Luis Gerardo Columbres AmigÃģn, director general del CEGEZ, Estado de Puebla; Silvestre Pineda Amador, director del Plantel C.E. General Emiliano Zapata e integrantes del ComitÃĐ Educativo de AdministraciÃģn Participativa.

/cms/uploads/image/file/772775/9918e311-c18b-4218-9599-247d2e707397.jpg

Read More

Realiza Sedatu inversiÃģn histÃģrica de mil 500 mdp en reconstrucciÃģn de viviendas en Morelos

Este aÃąo se rehabilitaron dos mil 148 casas daÃąadas desde los sismos de 2017

Comunicado 760/2022

  • En la recuperaciÃģn de monumentos histÃģricos se han invertido en el estado mÃĄs de 62 mdp

Cuernavaca, Morelos, 15 de diciembre de 2022.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a travÃĐs de la ComisiÃģn Nacional de Vivienda (Conavi) ha destinado de 2019 a la fecha un total de mil 539 millones de pesos (mdp) en la reconstrucciÃģn de ocho mil 792 viviendas afectadas tras los sismos de 2017 en 34 municipios de Morelos.

A travÃĐs deltan sÃģlo en este aÃąo se rehabilitaron dos mil 148 viviendas, de las cuales mil 553 se atendieron como daÃąo total, 593 como daÃąo parcial y dos como vivienda nueva en reubicaciÃģn, con una inversiÃģn total de 403 mdp.

“Realizamos un anÃĄlisis de las obras trabajadas hasta hoy con la finalidad de coordinar el proceso de cierre de las acciones programadas y realizamos un recorrido en cuatro viviendas y un inmueble histÃģrico, esto como parte del seguimiento y verificaciÃģn que realiza la Sedatu en lo correspondiente al PNR”, informÃģ la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel.

/cms/uploads/image/file/772385/41e66421-f32a-43a1-ab18-fa0ac73a3177.jpg

La tambiÃĐn comisionada nacional de ReconstrucciÃģn detallÃģ que en el caso de cultura se han formalizado 14 convenios para 27 obras de reconstrucciÃģn de monumentos histÃģricos, con una inversiÃģn de mÃĄs de 62 mdp, de las cuales a la fecha 16 iniciaron y el resto se encuentran en procesos de contrataciÃģn con una programaciÃģn de tÃĐrmino para el primer trimestre de 2023.

En la rehabilitaciÃģn de escuelas, informÃģ que este aÃąo en Morelos se ejecutaron seis acciones con una inversiÃģn de mÃĄs de 9 mdp. En el sector salud, dijo que los trabajos de reconstrucciÃģn y mantenimiento del Centro de Salud Ixtlilco El Grande comenzaron el pasado 23 de noviembre con una inversiÃģn de mil 600 mdp y se estima que concluya para el 30 de diciembre de este aÃąo.

En el recorrido y reuniÃģn de valoraciÃģn de acciones del PNR en Morelos, participaron tambiÃĐn Javier Granados BarrÃģn, director general de la Conavi; Francisco T. BarragÃĄn M, subgerente de Obra del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa; Israel Duran Herrera, verificador de Cultura Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura; y del gobierno de Morelos, Laura AngÃĐlica LÃģpez Farías, subcoordinadora de GestiÃģn Integral de Riesgos de Desastres  y AngÃĐlica Salinas GuzmÃĄn, coordinadora de Infraestructura de Servicios de Salud.

/cms/uploads/image/file/772382/d31744bf-1777-4610-b167-2b37f42fb6a4.jpg

Read More

Sedatu entrega reconstrucciÃģn de telesecundaria daÃąada tras sismo de 2021 en San Miguel Chimalapa, Oaxaca

Comunicados 747/2022

▩ïļEs la telesencudaria de la localidad de CuauhtÃĐmoc Guadalupe

San Miguel Chimalapa, Oaxaca, 18 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR) concluyÃģ la rehabilitaciÃģn de la Telesecundaria en la localidad de CuauhtÃĐmoc Guadalupe en el municipio de San Miguel Chimalapa, Oaxaca, con una inversiÃģn de mÃĄs de un millÃģn 140 mil pesos, monto administrado por el ComitÃĐ Escolar de AdministraciÃģn Participativa (CEAP).

Los trabajos de reconstrucciÃģn del plantel educativo que resultÃģ daÃąada tras el sismo de septiembre de 2021 comenzaron el 25 de abril del 2022 y se terminaron formalmente el 17 de noviembre. Esta obra beneficia a la comunidad estudiantil de 27 alumnos y personal administrativo.

Los trabajos de rehabilitaciÃģn contemplaron la reparaciÃģn de tres aulas, el ÃĄrea administrativa y sanitarios, así como los andadores, pÃģrtico de acceso, barda perimetral e instalaciÃģn para suministro de agua desde la fuente de abastecimiento superficial de la comunidad.

En la entrega de la obra participaron Gabriela HernÃĄndez Romero, apoyo tÃĐcnico del PNR en Oaxaca; Claudia Ruiz LÃģpez, residente tÃĐcnico de obra del Inifed en la regiÃģn del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca; Antonio Peralta Trujillo, director del plantel; y del CEAP: JosÃĐ Luis GutiÃĐrrez JimÃĐnez, presidente; Elizayra SÃĄnchez Lorenzo, tesorera; y Eliazar GutiÃĐrrez JimÃĐnez, secretario.

Read More

Sedatu entrega reconstrucciÃģn de jardín de niÃąos daÃąado tras sismo de 2021 en Iguala, Guerrero

Comunicado 744

  • La obra beneficia a cerca de cien niÃąas y niÃąos de la localidad de Metlapa

Iguala, Guerrero, 12 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y a travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR), concluyÃģ la rehabilitaciÃģn del Jardín de NiÃąos ‘NiÃąos HÃĐroes’ en la localidad de Metlapa de Iguala, Guerrero, con una inversiÃģn de 3 millones 641 mil pesos, monto administrado por el ComitÃĐ Escolar de AdministraciÃģn Participativa (CEAP).

Los trabajos de reconstrucciÃģn de la escuela que resultÃģ daÃąada tras el sismo de septiembre de 2021 comenzaron el 26 de abril de 2022 y se terminaron formalmente este 11 de noviembre. Esta obra beneficia a la comunidad estudiantil de 97 alumnos y personal administrativo. La ejecuciÃģn de los trabajos estuvo a cargo de la empresa Construcciones y Servicios de Ingeniera Rival S.A. de C.V.

El objetivo es contribuir a garantizar el derecho a recibir educaciÃģn a travÃĐs del acceso a una infraestructura física educativa segura y de calidad mediante la reconstrucciÃģn de dos edificios y rehabilitaciÃģn de un aula.

En la entrega de la obra participaron Silvia Adriana GonzÃĄlez Morquecho, apoyo operativo del PNR en Guerrero; Víctor Manuel Medina RendÃģn, residente tÃĐcnico de obra del Inifed; Armando GonzÃĄlez HernÃĄndez, encargado del Centro Integrador de Desarrollo de Metlapa de los Programas de Bienestar; Esther Liliana Figueroa, directora del plantel; Elisa Mairines TerÃĄn y Marleni Valentín Ronces, presidenta y tesorera del CEAP.

Read More

Sedatu reconstruye escuela primaria tras el sismo del 2021 en Guerrero

Comunicado 735/2022

  • Se invirtieron mÃĄs de cinco millones de pesos para beneficiar a mÃĄs de 300 estudiantes y personal docente

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 28 de octubre de 2022.- A travÃĐs del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinaciÃģn con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) rehabilitÃģ la escuela primaria Sidar y Rovirosa afectada por el sismo de septiembre 2021 con una inversiÃģn de cinco millones 332 mil pesos.

Aurora MuÃąoz Martínez Lagunas, coordinadora operativa del PNR en el estado, informÃģ que este plantel educativo es el primero de seis que se reconstruirÃĄn con recursos del programa este aÃąo.

“El objetivo es contribuir a garantizar el derecho a recibir educaciÃģn a travÃĐs del acceso a una infraestructura física educativa segura y de calidad mediante la reconstrucciÃģn de dos edificios y rehabilitaciÃģn de un aula, baÃąos para niÃąas, niÃąos y para personas con capacidades diferentes”, reportÃģ.

RefiriÃģ que los trabajos de reconstrucciÃģn iniciaron el 11 de abril y concluyeron el 28 de octubre de este aÃąo;  se beneficia a mÃĄs de 300 estudiantes y personal administrativo.

La funcionaria federal especificÃģ que los recursos fueron ejercidos a travÃĐs de los ComitÃĐs de EducaciÃģn y AdministraciÃģn Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad contribuyeron en los trabajos de rehabilitaciÃģn y tambiÃĐn en la gestiÃģn de los recursos asignados.

En la entrega de este plantel participÃģ IvÃĄn HernÃĄndez Diaz, delegado de programas para el desarrollo en el estado de Guerrero; Víctor Manuel Medina RendÃģn, residente tÃĐcnico de obra del Inifed en Guerrero; Arely Bello GonzÃĄlez, directora del plantel; y Elyatxani Acevedo GonzÃĄlez, presidente del CEAP.

Read More

Programa Nacional de ReconstrucciÃģn invierte 405 millones de pesos en Tlaxcala y Veracruz

Se han realizado cerca de 300 acciones en ambos estados para reconstruir viviendas, escuelas e inmuebles con valor cultural

Comunicado 724/2022

  • 61 municipios fueron intervenidos y se han generado mÃĄs de mil 700 empleos directos

 Ciudad de MÃĐxico a 19 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cerca de 300 acciones para reconstruir inmuebles daÃąados por los sismos del 2017 y 2018 en Tlaxcala y Veracruz, con una inversiÃģn de 405 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de ReconstrucciÃģn, Edna Vega Rangel, reportÃģ que se han realizado 138 acciones en Tlaxcala, de las cuales 49 corresponden a la rehabilitaciÃģn de escuelas con una inversiÃģn de 65 mdp; y 89 proyectos para reconstruir inmuebles con valor cultural con mÃĄs de 243 mdp.

“En Tlaxcala han sido intervenidos 44 municipios, registramos que 74% de las acciones estÃĄn concluidas, el 17% en proceso; y el 9% por iniciar; ademÃĄs los trabajos han generado mil 100 empleos directos y dos mil 300 indirectos”, indicÃģ la funcionaria.

ComentÃģ que en Veracruz se han realizado mÃĄs de 150 acciones en 17 municipios para reconstruir viviendas, escuelas e inmuebles con valor cultural. A la fecha el 98% de las acciones se reportan concluidas y el 2% en proceso; ademÃĄs los trabajos han generado 600 empleos directos y 970 indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Veracruz se han realizado 127 acciones para reconstruir viviendas daÃąadas con una inversiÃģn de 31 mdp; y 20 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 31 mdp, tambiÃĐn se han realizado siete acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversiÃģn de 35 mdp.

/cms/uploads/image/file/757957/e6621ac5-6da3-44ad-9d7d-5156076fb698.jpg

Read More

Programa Nacional de ReconstrucciÃģn invierte 6 mil 500 mdp en Puebla

Se han realizado cerca de 13 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 721/2022

  • 113 municipios fueron intervenidos y se han generado mÃĄs de 50 mil empleos directos

Ciudad de MÃĐxico a 12 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de ReconstrucciÃģn (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado 12 mil 951 acciones para reconstruir inmuebles daÃąados por los sismos del 2017 y 2018 en Puebla, con una inversiÃģn de seis mil 500 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de ReconstrucciÃģn, Edna Vega Rangel, reportÃģ que se han intervenido 113 municipios poblanos para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

InformÃģ que se registra a la fecha el 87% de las acciones como concluidas, el 8% en proceso y el 5% por iniciar; ademÃĄs los trabajos han generado 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Puebla se han realizado 723 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 773 mdp; y mil 565  mdp para reconstruir 11 mil 806 viviendas daÃąadas.

TambiÃĐn se han realizado 408 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversiÃģn de mil 730 mdp; y 14 centros de salud con dos mil 432 mdp.

/cms/uploads/image/file/755369/CASA_RASCO_N_ATLIXCO_PUEBLA_003.jpeg
/cms/uploads/image/file/755368/TEMPLO_Y_EXCONVENTO_SANTA_CLARA_DE_ASI_S_ATLIXCO_PUEBLA_001.jpeg

Read More