Entrega Sedatu centro de salud reconstruido en Tepalcingo, Morelos

Se destinaron más de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a mil 800 habitantes de la comunidad de Ixtlilco El Grande

Comunicado 877/2023

  • Del 2019 al 2022 mediante el PNR se han realizado en el estado 9 mil 413 acciones para rehabilitar viviendas, centros educativos, de salud y culturales

Tepalcingo, Morelos, 16 de agosto de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó a la comunidad de Tepalcingo, Morelos, el Centro de Salud de Ixtlilco El Grande, rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con una inversión de más de 2 millones de pesos.

Al inaugurar el inmueble, Ana Gabriela Villanueva Huerta, coordinadora general de Gestión Integral de Riesgos de Desastres de la Sedatu, informó que la rehabilitación de este centro que será operado por IMSS Bienestar, beneficia a mil 800 habitantes.

“Los trabajos realizados contemplaron la demolición de loseta, retiro de aplanados, sustitución de sanitarios, excavación para construcción de cuneta, colocación de piso, y loseta en área de baño y barras”, reportó la funcionaria.

Además, detalló que se cambiaron las luminarias interiores y exteriores, se rehabilitaron instalaciones hidráulicas y sanitarias, áreas exteriores, se impermeabilizó, y se colocaron puertas de madera.

Durante la inauguración de este inmueble, el médico Roberto Manuel Cisneros Alcaide, responsable de la unidad, expresó su agradecimiento al gobierno federal, e indicó que era necesaria la rehabilitación completa a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017, “ya que es un inmueble de primera necesidad y vital para la comunidad de Ixtlilco El Grande, esto debido a que es una de las más alejadas de la cabecera municipal”, dijo.

Cabe señalar que en Morelos, del 2019 al 2022 mediante el PNR se han realizado 9 mil 413 acciones para rehabilitar viviendas, centros educativos, de salud y culturales; a fin de garantizar a la población mayor seguridad.

En este encuentro también participó José Isaías López Rodríguez, delegado estatal de Programas para el Desarrollo en Morelos; Laura Angélica López Farías, de la Jefatura Operativa Territorial en el estado de Puebla de Sedatu; Flor Leticia Cortés, de la Jefatura de Enlace Interinstitucional; Garmi Quevedo Cortes, ayudante municipal de Ixtlilco El Grande; integrantes del Comité de Contraloría Social de la obra del Centro de Salud de Ixtlilco El Grande; así como familias de la comunidad de Ixtlilco El Grande, Tepalcingo, Morelos.

/cms/uploads/image/file/825145/f68ba5b7-8963-4873-b251-0a7891aba16a.jpg
/cms/uploads/image/file/825144/a60f7bac-dc6c-4901-81c3-927a41d16ca9.jpg

Read More

Realiza Sedatu inversión histórica de mil 500 mdp en reconstrucción de viviendas en Morelos

Este año se rehabilitaron dos mil 148 casas dañadas desde los sismos de 2017

Comunicado 760/2022

  • En la recuperación de monumentos históricos se han invertido en el estado más de 62 mdp

Cuernavaca, Morelos, 15 de diciembre de 2022.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha destinado de 2019 a la fecha un total de mil 539 millones de pesos (mdp) en la reconstrucción de ocho mil 792 viviendas afectadas tras los sismos de 2017 en 34 municipios de Morelos.

A través deltan sólo en este año se rehabilitaron dos mil 148 viviendas, de las cuales mil 553 se atendieron como daño total, 593 como daño parcial y dos como vivienda nueva en reubicación, con una inversión total de 403 mdp.

“Realizamos un análisis de las obras trabajadas hasta hoy con la finalidad de coordinar el proceso de cierre de las acciones programadas y realizamos un recorrido en cuatro viviendas y un inmueble histórico, esto como parte del seguimiento y verificación que realiza la Sedatu en lo correspondiente al PNR”, informó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel.

/cms/uploads/image/file/772385/41e66421-f32a-43a1-ab18-fa0ac73a3177.jpg

La también comisionada nacional de Reconstrucción detalló que en el caso de cultura se han formalizado 14 convenios para 27 obras de reconstrucción de monumentos históricos, con una inversión de más de 62 mdp, de las cuales a la fecha 16 iniciaron y el resto se encuentran en procesos de contratación con una programación de término para el primer trimestre de 2023.

En la rehabilitación de escuelas, informó que este año en Morelos se ejecutaron seis acciones con una inversión de más de 9 mdp. En el sector salud, dijo que los trabajos de reconstrucción y mantenimiento del Centro de Salud Ixtlilco El Grande comenzaron el pasado 23 de noviembre con una inversión de mil 600 mdp y se estima que concluya para el 30 de diciembre de este año.

En el recorrido y reunión de valoración de acciones del PNR en Morelos, participaron también Javier Granados Barrón, director general de la Conavi; Francisco T. Barragán M, subgerente de Obra del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa; Israel Duran Herrera, verificador de Cultura Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura; y del gobierno de Morelos, Laura Angélica López Farías, subcoordinadora de Gestión Integral de Riesgos de Desastres  y Angélica Salinas Guzmán, coordinadora de Infraestructura de Servicios de Salud.

/cms/uploads/image/file/772382/d31744bf-1777-4610-b167-2b37f42fb6a4.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción concluye más de 9 mil acciones en Morelos

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores de educación, vivienda, cultura y salud 

Comunicado 706/2022

  • Se generaron 21 mil empleos directos y 49 mil empleos indirectos en 35 municipios del estado

Morelos a 21 de Septiembre de 2022.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó más de 9 mil 440 acciones de rehabilitación de inmuebles en el estado de Morelos desde 2019 a la fecha, con una inversión de más de 6 mil 950 millones de pesos (mdp) y la generación de 21 mil empleos directos y 49 mil indirectos.

Durante un recorrido de verificación por la entidad, el director general de la Conavi, Javier Ganados Barrón, dijo que el sector vivienda fue el que más acciones reportó en Morelos, con más de 8 mil 800 intervenciones y una inversión de más de mil 541 mdp en beneficio de las familias damnificadas.

“Le digo a todas las personas beneficiarias que estas reconstrucciones son un derecho para cada una de sus familias, por eso es importante que participen durante la realización de su proyecto, para poder tomar en cuenta las necesidades de sus viviendas”, comentó. 

/cms/uploads/image/file/750731/0b9c1ece-7fb7-42ad-b9bd-be69e6ea2574.jpg

Por su parte, Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que en Morelos está por concluir el PNR y destacó que “la suma de esfuerzos de los sectores de cultura, educación, salud y vivienda han hecho posible transformar la vida de las comunidades y es un orgullo ser parte de este noble proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Cabe señalar que en el sector educación se rehabilitaron más de 360 planteles en coordinación con la Secretaría de Educación Pública con una inversión de más de 2 mil 230 mdp; se visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8. 

En el sector cultura se tiene un avance general de más de 210 acciones con más de mil 800 mdp en inversión; destacan la restauración del Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad y el Museo de la Revolución del Sur Ex Cuartel de Emiliano Zapata, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

En el sector salud son más de 55 acciones con una inversión de más de mil 370 mdp y participó la Secretaría de Salud; se recorrió el Centro de Salud Oacalco, Yautepec. 

Durante el recorrido se contó también con la participación de Laura Angélica López Farías, subcoordinadora en Morelos de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, quién coadyuva en el seguimiento a las acciones del PNR de los cuatro sectores en el estado. 

/cms/uploads/image/file/750729/22b5e012-4eb5-4329-acd0-bb964d719a24.jpg

Read More

Entrega Sedatu escuela reconstruida en Cuautla, Morelos

Los trabajos de rehabilitación en la Primaria Aquiles Serdán benefician a más de 250 estudiantes

Comunicado 692/2022

  • Se destinaron más de cuatro millones de pesos para rehabilitar el inmueble

Cuautla, Morelos; 30 de agosto de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Cuautla, Morelos, plantel educativo rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, reportó que con una inversión mayor a cuatro millones de pesos (mdp) se rehabilitó la Escuela Primaria Aquiles Serdán para beneficiar a más de 250 estudiantes, quienes ya hacen uso de este plantel educativo.

“Los trabajos que se realizaron fue la demolición de piso, excavación, rellenos, reestructuración de columnas y reemplazo por vigas de acero, rehabilitación de muros de tabique con cadenas y castillos, construcción de firme de concreto, aplanados, trabajo de herrería (ventanas), colocación de loseta, pintura y plafones, instalación eléctrica, hidrosanitaria, construcción de sanitarios y colocación de un multipanel”, detalló la funcionaria.

Cabe señalar que durante el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

En la ceremonia de entrega participó la directora de Control Logístico de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario y Encargada de Despacho de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, Ana Gabriela Villanueva; el subgerente de Supervisión de Obra del Inifed en Morelos, Francisco Tizoc Barragán Miranda.

También estuvo presente el delegado estatal de Programas para el Desarrollo Social en el estado, Raúl Anaya Rojas; la directora de la Escuela Primaria Aquiles Serdán, María del Rocío Genoveva Anzures;  y la presidenta del CEAP, Brianda Rodríguez Estrada; padres de familia y comunidad estudiantil.

/cms/uploads/image/file/745409/b2acb039-40fc-4c62-a2f0-43b8d68d23f9.jpg

Read More

Sedatu entrega inmuebles reconstruidos tras sismos en Morelos

Con más de 14 millones de pesos se realizaron trabajos de rehabilitación en Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec

Comunicado 729/2022

  • Se rehabilitó una hacienda, un mercado, un centro cultural y una vivienda con valor patrimonial

Zacatepec, Morelos, 9 de junio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) entregó siete inmuebles considerados patrimonio cultural que fueron reconstruidos, tras resultar dañados por los sismos de 2017 en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec, con una inversión mayor a 14 millones de pesos (mdp).

El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Cervantes Peredo, reportó que se concluyeron trabajos de obras que corresponden a las acciones del sector cultural y educativo del PNR, como es el caso de la rehabilitación de una vivienda con valor patrimonial en el municipio de Tlaquiltenango con una inversión total de 4 mdp.

“El PNR avanza en la recuperación del acervo histórico, arqueológico y artístico, dañado por los sismos de 2017 y 2018 en beneficio de los habitantes de estas localidades”, expresó el funcionario durante un recorrido de supervisión por Morelos.

/cms/uploads/image/file/726818/e109aaa6-9c60-4f32-b9f6-49d14d17ac4c.jpg

En el municipio de Zacatepec se entregó una hacienda antigua que fue reparada con materiales aptos para consolidar grietas y fisuras de muros con una inversión mayor a 7 mdp. También se supervisó el avance del mercado municipal Lázaro Cárdenas, reconstruido con una inversión de más de 8 mdp, en beneficio de 279 locatarios y sus familias.

Se rehabilitó el Centro Regional de Cultura y Capacitación Ing. Francisco León Guzmán con más de 3 mdp y tres viviendas con una un recurso de 500 mil pesos; los inmuebles ya fueron entregados a la población beneficiada.

En este encuentro estuvo presente la directora de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Vega Rangel; el subgerente del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed); el presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López; y funcionarios y funcionarias de los tres órdenes de gobierno.

Read More

Sedatu supervisa viviendas reconstruidas en Jiutepec, Morelos

Se renueva el edificio de la Unidad Habitacional Campestre 

Comunicado 594/2022


•    Los trabajos contemplan una inversión de 4 millones 136 mil pesos

Jiutepec, Morelos, 26 de marzo de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), supervisó el avance de 31 viviendas reconstruidas mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), inmuebles afectados por los sismos del 2017.

El edificio forma parte de la Unidad Habitacional Campestre, cuenta con una inversión de 4 millones 136 mil pesos (mdp) para los trabajos de reconstrucción. Se intervinieron 31 departamentos, de los cuales 22 recibieron el recurso federal para acciones de rehabilitación, el resto no reunió la documentación y/o registró problemática social.

Los trabajos que iniciaron en julio del 2021 contemplan la reestructuración de los departamentos en un edificio de cuatro niveles, colocación de castillos y cadenas, intervención en muros dañados con restitución de piezas de tabique cerámico, instalación hidráulica mediante colocación de tinacos, construcción de cisterna y la colocación de escalera metálica. 

En el recorrido de supervisión asistió David Cervantes, comisionado nacional de reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario; David Salinas García, coordinador general de Gestión Integral de Riesgos de Desastres; Raúl Herrera Herrera, director Territorial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en el estado de Morelos; y Laura Angélica López Farías, subcoordinadora de Gestión Integral de Riesgos y Desastres en el estado morelense.

/cms/uploads/image/file/712481/b48a9380-c112-436e-b1fa-619d2db2e5ea.jpg
/cms/uploads/image/file/712482/54095022-c4f5-427e-a68d-5cf6a35efd4c.jpg

Read More

Entrega Sedatu viviendas reconstruidas en Jiutepec, Morelos

La renovación del edificio en la Unidad Habitacional Tejalpa-CIVAC contó con una inversión de un millón 500 mil pesos

Comunicado 542/2021

  • El trabajo de reconstrucción se realizó en cuatro meses

Jiutepec, Morelos, 1 de diciembre 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entregó viviendas reconstruidas mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), inmuebles afectados por los sismos del 2017, con estas acciones más familias morelenses cuentan con un patrimonio seguro.

La reconstrucción de diez viviendas en el edificio de la Unidad Habitacional Tejalpa-CIVAC contó con una inversión de un millón 500 mil pesos; y los trabajos se realizaron en cuatro meses.

El nuevo edificio cuenta con una estructura de cimentación a base de mampostería de piedra y muros de carga tabique rojo recocido, se reforzó la estructura, muros, instalaciones y se realizaron los acabados necesarios para ser habitados.

El PNR atiende a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales, las acciones del Programa contribuyen a la realización del derecho a la educación, a la salud, a una vivienda adecuada y al disfrute de los bienes y servicios culturales.

En la entrega del inmueble asistió Raúl Herrera Herrera, director Territorial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en el estado de Morelos; Aurora del Socorro Muñoz Martínez, coordinadora Nacional de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (CGGIRD); y Laura Angélica López Farías, subcoordinadora de la CGGIRD en el estado morelense.

Read More

Gobierno federal e Infonavit han destinado más de 981 millones de pesos a la reconstrucción de Jojutla

Se realizaron obras de equipamiento urbano y de vivienda, en beneficio de más de 22 mil personas de este municipio morelense afectado por el sismo de septiembre de 2017

Comunicado 533/2021

  • Las acciones fueron llevadas a cabo por la Sedatu, Infonavit, Conavi y el Programa Nacional de Reconstrucción para la atención integral de la zona

Jojutla, Morelos, a 23 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), han destinado más de 981 millones de pesos para la atención integral del municipio de Jojutla, Morelos, luego de haber sido afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Los recursos se aplicaron a través de diversas estrategias de las dependencias entre 2019 y 2021, que implicaron tanto proyectos de mejoramiento urbano y espacios públicos, como viviendas para las familias que perdieron su patrimonio luego de que se registrara el movimiento telúrico de 7.1 grados en escala de Richter, con epicentro en Axochiapan, Morelos.

Más de 22 mil habitantes de Jojutla se benefician de manera indirecta con las obras realizadas en el municipio, además de que 3 mil 327 familias se benefician de manera directa con las acciones llevadas a cabo en materia de vivienda.

Por parte de la Sedatu se llevan a cabo cuatro proyectos, con una inversión de 107 millones de pesos, los cuales se están ejecutando. Estas obras son: la construcción de la Casa de Cultura Tlatenchi; el Centro Cultural La Perseverancia; el Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Santa María Tlatenchi, y la renovación del Parque Ecológico Ojitos de Agua.

/cms/uploads/image/file/686857/91d42f6b-7146-4f32-9326-b4a311b942ce.jpg

En el caso del Infonavit, ha destinado más de 211 millones de pesos, a la realización de siete proyectos de equipamiento urbano: la recuperación de la Capilla de la Santa Cruz, el Centro de Desarrollo Comunitario de la Ranchería “El Higuerón”, la Escuela Primaria Emiliano Zapata, la Iglesia del Señor de Tula, la rehabilitación de infraestructura de la Unidad Habitacional “El Higuerón”, el Zócalo y la Alameda.

Asimismo, el Instituto trabaja en la edificación de 62 viviendas que han beneficiado a igual número de familias que habían perdido una casa de su propiedad en el sismo y comprobaron tener legítima posesión de un terreno donde se pudiera construir el nuevo inmueble.

Por otra parte, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se destinaron más de 180 millones de pesos, para apoyar a 3 mil 265 familias beneficiadas con el mejoramiento, ampliación o la sustitución, a través del Programa de Vivienda Social y del Programa Emergente de Vivienda. Mientras que por medio del Programa Nacional de Reconstrucción se invirtieron 483 millones de pesos en acciones de vivienda, salud, cultura y educación.

A cuatro años del sismo, el Gobierno Federal e Infonavit continúan trabajando en la atención integral de las familias de Jojutla, a fin de mejorar sus condiciones de vida.

/cms/uploads/image/file/686856/25869c0f-f416-4d33-bde1-a2422f966a39.jpg

Read More

Reporta Sedatu avance de 91% en reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos

• Este año realizarán más de 7 mil acciones con una inversión de 3 mil 577 mdp

Comunicado 409/2021

  • David Cervantes Peredo, comisionado Nacional para la Reconstrucción declaró que del inicio de la actual administración a la fecha se han realizado 54 mil 451 acciones y se han invertido 27 mil 875 mdp en la atención de 778 municipios de 10 entidades

Ciudad de México, 17 de marzo 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que las acciones de reconstrucción o rehabilitación de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 y 2018 que realiza a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) –uno de los programas prioritarios del Gobierno de México- tienen un avance de 91% y durante este año realizarán más de 7 mil acciones de atención a la vivienda, inmuebles educativos, de salud y culturales, con una inversión de 3 mil 577 millones de pesos (mdp).

Al participar en la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, David Cervantes Peredo, comisionado Nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, declaró que del inicio de la actual administración a la fecha se han realizado 54 mil 451 acciones en las cuatro vertientes y se han invertido 27 mil 875 mdp en la atención de 778 municipios de 10 entidades federativas, con lo que se han creado más de 316 mil empleos directos y 425 mil indirectos.

“De acuerdo con los criterios del programa se ha dado prioridad a las comunidades donde hubo mayor concentración y gravedad de daños. En primer lugar, Oaxaca, con la realización de más de 17 mil acciones y una inversión de más de 6 mil millones de pesos; luego los estados de Morelos, Puebla y Chiapas”, detalló el comisionado.

Agregó que alrededor de 30.8% de los recursos invertidos a través del PNR derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); casi 20% del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el resto de seguros, del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.

Cervantes Peredo adelantó que durante este año se tiene prevista la realización de 6 mil 867 acciones de vivienda; 462 de atención a inmuebles culturales, 43 de salud y seis más para la atención de daños a inmuebles educativos.

Cabe señalar que entre 2019 y 2020, se destinaron más de 9 mil mdp del presupuesto federal para la realización de las acciones del PNR y este año, la Cámara de Diputados asignó mil 800 mdp para este programa.

En el mismo periodo, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se han otorgado 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas, por un monto total de 6 mil 787 mdp; 70% de estos, en beneficio de familias que perdieron por completo su patrimonio o cuyos hogares tuvieron afectaciones graves.

/cms/uploads/image/file/637336/WhatsApp_Image_2021-03-17_at_7.26.08_AM.jpeg

Read More

Reconstrucción en Morelos concluirá en 2021: Sedatu

• Entre 2019 y 2020 se han destinado a Morelos alrededor de 8 mil 800 mdp para la reconstrucción de 5 mil 800 viviendas, 376 planteles escolares, 58 inmuebles de salud y para la restauración de 300 inmuebles patrimonio histórico y cultural

Comunicado 352/2020

  • “En el Programa Nacional de Reconstrucción no solo se ha trabajado para que la gente recupere en mejores condiciones lo que perdió con los sismos; sino que venimos realizando acciones orientadas a evitar que nuevos desastres sigan ocurriendo”: David Cervantes

Cuernavaca, Morelos, 30 de octubre de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en voz del subsecretario de Ordenamiento Territorial, David Cervantes Peredo, quien también funge como comisionado Nacional para la Reconstrucción, informó que los trabajos que se realizan a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), tienen un avance de 63% en el estado y se prevé que las obras en proceso concluyan en 2021.

Al participar en un recorrido de supervisión de obras encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado nacional explicó que durante 2019 y 2020, se ha destinado a la reconstrucción más de 35 mil millones de pesos (mdp), para llevar a cabo 55 mil 600 acciones de reconstrucción, restauración y rehabilitación de inmuebles en comunidades que no habían sido atendidas tras los sismos de 2017 y 2018.

Agregó que alrededor de 8 mil 800 mdp se han destinado al estado de Morelos para la reconstrucción de 5 mil 800 viviendas, 376 planteles escolares, 58 inmuebles de salud y para la restauración de 300 inmuebles patrimonio histórico y cultural, principalmente en los municipios de Jojutla, Ayala, Totolapan, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Zacatepec, entre otros.

“En el Programa Nacional de Reconstrucción no solo se ha trabajado para que la gente recupere en mejores condiciones lo que perdió con los sismos; sino que venimos realizando acciones orientadas a evitar que nuevos desastres sigan ocurriendo, por eso en Morelos se han realizado estudios topográficos, hidrológicos, geológicos y geotérmicos en Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Zacatepec, con el propósito de identificar tipos y grados de riesgo en que se encuentran diversos asentamientos en las zonas más afectadas, lo que nos permite definir medidas de mitigación para garantizar la seguridad de las familias que habitan esos lugares y elaborar lineamientos para la seguridad estructural de las construcciones”, explicó.

/cms/uploads/image/file/613665/WhatsApp_Image_2020-10-30_at_5.55.13_PM.jpeg

El comisionado detalló que tan solo en Cuernavaca, se han destinado mil mdp para la realización de 51 acciones de reconstrucción de viviendas con 1.8 millones de pesos; de 24 planteles educativos con una inversión de 522 mdp; 13 acciones de restauración de inmuebles con valor patrimonial con 390 mdp y cuatro equipamientos del sector salud, con una inversión de 53 mdp.

“El avance general de estas acciones al día de hoy, es de 45% de acciones concluidas; 42% en proceso y 13% por iniciar. En este municipio y en todo el estado se ha logrado un avance muy importante en la reconstrucción, por eso consideramos que Morelos es una de las entidades en las que el programa podrá concluir sus acciones en todos los sectores, el próximo año”, declaró el servidor público federal.

También acompañaron al presidente: el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Francisco Antonio Villalobos Adán y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

/cms/uploads/image/file/613666/WhatsApp_Image_2020-10-30_at_6.02.34_PM.jpeg

Read More