Programa Nacional de Reconstrucción invierte 6 mil 500 mdp en Puebla

Se han realizado cerca de 13 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 721/2022

  • 113 municipios fueron intervenidos y se han generado más de 50 mil empleos directos

Ciudad de México a 12 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado 12 mil 951 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Puebla, con una inversión de seis mil 500 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 113 municipios poblanos para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

Informó que se registra a la fecha el 87% de las acciones como concluidas, el 8% en proceso y el 5% por iniciar; además los trabajos han generado 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Puebla se han realizado 723 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 773 mdp; y mil 565  mdp para reconstruir 11 mil 806 viviendas dañadas.

También se han realizado 408 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de mil 730 mdp; y 14 centros de salud con dos mil 432 mdp.

/cms/uploads/image/file/755369/CASA_RASCO_N_ATLIXCO_PUEBLA_003.jpeg
/cms/uploads/image/file/755368/TEMPLO_Y_EXCONVENTO_SANTA_CLARA_DE_ASI_S_ATLIXCO_PUEBLA_001.jpeg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción invierte más de tres mil 500 mdp en el Estado de México

Se han realizado cuatro mil 560 acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 714/2022

  • 110 municipios del estado han sido intervenidos y se han generado más de 36 mil empleos directos

 Toluca de Lerdo, Estado de México, 02 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cuatro mil 560 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en el Estado de México, con una inversión de tres mil 558 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 110 municipios del estado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

“De las acciones de reconstrucción en el estado se han concluido el 92%, 7% están en proceso y 1% por iniciar. Además los trabajos de reconstrucción han generado 36 mil empleos directos y 39 mil indirectos”, informó la funcionaria federal.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en el Estado de México se han realizado dos mil 775 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 386 mdp; más de mil 578 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con dos mil 176 mdp. 

También se han realizado 197 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 541 mdp; y 10 centros de salud con 455 mdp.

/cms/uploads/image/file/752802/2e7c8059-1bc4-4836-abd9-dbe3bb992dbf.jpg

Read More

Invierte Programa Nacional de Reconstrucción más de 35 mil mdp en entidades afectadas

Se han concluido cerca de 61 mil acciones, se encuentran en proceso 6 mil y están por iniciar 2 mil proyectos

Comunicado 705/2022

  • Los trabajos se realizaron en 887 municipios de 10 estados del país en coordinación con diversas instituciones

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), reporta 69 mil 570 acciones para la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles afectados por los sismos de 2017 y 2018, con una inversión de más de 35 mil millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada Nacional para la Reconstrucción, Edna Vega Rangel, detalló que se han concluido cerca de 61 mil acciones, 6 mil se encuentran en proceso y 2 mil están por iniciar.

“Los trabajos de reconstrucción se han realizado en 887 municipios de 10 estados del país. Oaxaca y Chiapas son las entidades donde se concentra la mayor parte de los recursos y acciones de reconstrucción”, precisó.

Vega Rangel informó que entre 2019 y 2022 el Programa Nacional de Reconstrucción ha generado más de 515 mil empleos directos y 251 mil indirectos con los trabajos de rehabilitación de viviendas, escuelas, hospitales, centros de salud e inmuebles históricos; acciones realizadas en coordinación con diversas instituciones como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Educación Pública (SEP), de Salud (SSa), y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En materia de vivienda, la funcionaria reportó 60 mil 896 acciones con una inversión superior a los 9 mil 500 mdp. De ese total, se han concluido 53 mil 593 viviendas, 5 mil 249 están en proceso y 2 mil 54 por iniciar. Los trabajos se han realizado en coordinación con la Conavi.

/cms/uploads/image/file/750129/626d747b-8d06-4e14-a61f-e4fd2624b1df.jpg

Agregó que de 175 acciones en la reconstrucción de hospitales y centros de salud se han concluido 146 obras, 12 están en proceso y 17 por iniciar. En este rubro se invierten más de 6 mil mdp.

/cms/uploads/image/file/750128/8bb31f93-44d9-4bd0-85a7-45c0cca115bb.jpg

Sobre la rehabilitación de escuelas y planteles educativos, informó que de los 6 mil 546 proyectos que cuentan con una inversión de 11 mil 800 mdp, más de 5 mil 900 ya concluyeron, 629 están en proceso y tres obras más están por iniciar.

/cms/uploads/image/file/750131/f31146ac-aaea-4eb6-bf04-c11b75c04847.jpg

Finalmente, sostuvo que los proyectos para recuperar espacios históricos y culturales contemplan mil 953 acciones con una inversión de 7 mil 843 mdp, de los cuales mil 244 acciones están concluidas, 402 en proceso y por iniciar 307.

/cms/uploads/image/file/750149/b2243bb4-bb67-443a-8ac4-c8d5bb3064c7.jpg

Read More