Continúa Sedatu con reconstrucción de inmuebles dañados por los sismos en Guerrero

La comunidad de Telilla en el municipio de Tepecoacuilco recibió la Escuela Primaria Emiliano Zapata

Comunicado 766/2022

  • Avanzan trabajos de reconstrucción en el sector cultural, educación, salud y vivienda 

Guerrero, 22 de diciembre de 2022.– La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) avanza con la reconstrucción de planteles educativos, inmuebles culturales, de salud y viviendas afectadas por los sismos en los municipios guerrerenses de Tepecoacuilco de Trujano, Taxco de Alarcón, General Canuto A. Neri y Huitzuco de los Figueroa.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), la Sedatu entregó la Escuela Primaria Emiliano Zapata, localizada en la comunidad de Tetelilla, municipio de Tepecoacuilco de Trujano, en donde se invirtieron más de 6 millones de pesos (mdp), para la intervención de cuatro edificios, dos en reconstrucción total, abarcando tres aulas, los baños para niñas, niños y personas con discapacidad, y la dirección; y los otros dos edificios con trabajos de reforzamiento y rehabilitación.

Durante una visita de supervisión por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, reportó que avanzan los trabajos de reconstrucción del Exconvento de San Bernardino de Siena ubicado en el municipio de Taxco de Alarcón, para el cual se han destinado más de 800 mil pesos para la restauración de bóvedas y consolidación de la cúpula principal; e informó que la rehabilitación del Museo de Minería registra un avance del 80 por ciento.

La también comisionada Nacional de Reconstrucción, Vega Rangel, comentó que con una inversión de más de 2 mdp continua el proceso de reconstrucción del Centro de Salud de Acapetlahuaya, municipio de General Canuto A. Neri Guerrero, el cual se estima entregar a finales de enero del 2023.

En esta gira de trabajo la funcionaria se reunió con representantes del sector cultural, educación, salud y vivienda para evaluar los avances de reconstrucción en el estado de Guerrero; y encabezó un recorrido por viviendas rehabilitadas en el municipio de Huitzuco de los Figueroa donde aseguró que en los próximos días más familias guerrerenses recibirán sus hogares.

/cms/uploads/image/file/773504/fba5c7e8-249b-479e-8a5d-577f1e859fcb.jpg

En este encuentro estuvo Javier Granados Barrón, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Raúl Herrera Herrera, subdirector general de Operación y Seguimiento de la Conavi;  Ana Gabriela Villanueva Huerta, directora de Control Logístico y Encargada de Despacho de la Coordinación General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres; Aurora Muñoz Martínez, coordinadora operativa del PNR en Guerrero; así como funcionarias y funcionarios representantes del sector cultural, educación, salud y vivienda.

/cms/uploads/image/file/773506/bd9f48f5-83f5-4230-8375-e1eb5dca6e16.jpg

Read More

Sedatu entrega reconstrucción de jardín de niños dañado tras sismo de 2021 en Iguala, Guerrero

Comunicado 744

  • La obra beneficia a cerca de cien niñas y niños de la localidad de Metlapa

Iguala, Guerrero, 12 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó la rehabilitación del Jardín de Niños ‘Niños Héroes’ en la localidad de Metlapa de Iguala, Guerrero, con una inversión de 3 millones 641 mil pesos, monto administrado por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

Los trabajos de reconstrucción de la escuela que resultó dañada tras el sismo de septiembre de 2021 comenzaron el 26 de abril de 2022 y se terminaron formalmente este 11 de noviembre. Esta obra beneficia a la comunidad estudiantil de 97 alumnos y personal administrativo. La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa Construcciones y Servicios de Ingeniera Rival S.A. de C.V.

El objetivo es contribuir a garantizar el derecho a recibir educación a través del acceso a una infraestructura física educativa segura y de calidad mediante la reconstrucción de dos edificios y rehabilitación de un aula.

En la entrega de la obra participaron Silvia Adriana González Morquecho, apoyo operativo del PNR en Guerrero; Víctor Manuel Medina Rendón, residente técnico de obra del Inifed; Armando González Hernández, encargado del Centro Integrador de Desarrollo de Metlapa de los Programas de Bienestar; Esther Liliana Figueroa, directora del plantel; Elisa Mairines Terán y Marleni Valentín Ronces, presidenta y tesorera del CEAP.

Read More

Invierte Programa Nacional de Reconstrucción más de mil 200 mdp en Guerrero

Se han realizado cerca de 3 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 711/2022

  • 41 municipios del estado han sido intervenidos y se han generado más de 11 mil empleos directos

Chilpancingo, Guerrero, 28 de septiembre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cerca de tres mil acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Guerrero, con una inversión de mil 213 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 41 municipios del estado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

“En Guerrero los trabajos de reconstrucción han generado 11 mil empleos directos y 10 mil indirectos. El tema de la reconstrucción se atiende desde una perspectiva de derechos humanos y en todo momento se ha buscado poner en el centro de atención a las personas”, destacó.

/cms/uploads/image/file/751873/175c6fd5-cec9-471d-9fee-eb0a7e1c32d4.jpg

La funcionaria federal informó que de las acciones de reconstrucción en el estado se han concluido el 80%, 14% están en proceso y 6% por iniciar.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Guerrero se han realizado dos mil 484 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 417 mdp; cerca de 120 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 441 mdp. 

También se han realizado 88 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 222 mdp; y 23 centros de salud con 133 mdp.

/cms/uploads/image/file/751874/2f5e84c2-a153-4131-82d7-13b44aefe6ce.jpg

Read More

Compite Conavi con proyectos de vivienda sustentable por Premios Mundiales del Hábitat 2022

El galardón reconoce y destaca las ideas, proyectos y programas de vivienda de todo el mundo

Comunicado 598/2022

  • Son cuatro proyectos que toman en cuenta el uso de métodos tradicionales y adaptación a las condiciones climáticas y geográficas

Ciudad de México, 12 de abril de 2022.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), órgano sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), competirá por los Premios Mundiales del Hábitat 2022 con cuatro proyectos de vivienda sustentable ejecutados en los estados de Guerrero y Oaxaca, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que atiende a damnificados de los sismos de 2017 y 2018.

La convocatoria de World Habitat impulsa proyectos que den solución a distintos problemas de vivienda, promuevan la diversidad, igualdad e inclusión, atiendan la emergencia climática o se realicen en colaboración con la comunidad local y para ello contempla criterios como impacto, innovación, sostenibilidad ambiental, relevancia, viabilidad y transferibilidad.

Los proyectos inscritos por la Conavi son la Reconstrucción Social del Hábitat en La Blanca, Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, donde se intervinieron 10 viviendas bajo la técnica prehispánica de Bajareque Cerén, como una solución ante las pérdidas por los sismos y en colaboración con la Cooperación Comunitaria A. C. con una inversión de más de 3 millones 800 mil pesos.

También se registró el trabajo realizado en El Llano Grande, Guerrero, donde se reconstruyeron 18 viviendas en la población indígena Me´phaa con una inversión aproximada de 2 millones 600 mil pesos. Cabe destacar que es una comunidad con un alto grado de rezago habitacional y se realizó un trabajo colectivo entre los integrantes de las familias.

Otro proyecto inscrito en la convocatoria es la reconstrucción de 18 viviendas en Santa María Mixtequilla, Oaxaca, donde se rescató el aspecto tradicional y cultural con materiales y métodos típicos de la región como el tabique rojo, muros y tizón, pintura preparada a la cal y mortero, elaboración de techumbres con teja de barro, biliguana y morillos; además de que las viviendas, por su altura y material, reducen el calor.

El último proyecto que compite es la reconstrucción de 192 viviendas en San Dionisio del Mar, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec, donde el diseño de las casas tiene la particularidad de combinar la tipología de vivienda contemporánea con materiales tradicionales (palma y celosías) con características propias como corredores o pórticos que son áreas de convivencia familiar y laboral. En este proyecto se generaron 860 empleos en la zona.

Además de combatir el rezago habitacional, los trabajos de la Conavi tienen un especial interés en impulsar el desarrollo de las comunidades originarias con el uso de métodos tradicionales, diseño sustentable y adaptación a las condiciones climáticas y geográficas de cada región. Las y los beneficiarios de estos proyectos recibieron una vivienda nueva que alberga su identidad, costumbres e historia y de esta manera se garantiza el cumplimiento de los siete elementos de la vivienda adecuada establecidos por la ONU.

/cms/uploads/image/file/713953/Foto_3.jpeg

Llano Grande, Guerrero.

/cms/uploads/image/file/713954/foto_4.jpeg

La Blanca, Santo Domingo Ingenio, Oaxaca

Read More

Destina Sedatu 2 mil 200 mdp en desarrollo urbano y vivienda para Guerrero

A través de los programas de Mejoramiento Urbano y Reconstrucción se han apoyado a 17 municipios de la entidad

Comunicado 517/2021

  • Los organismos de vivienda han colocado casi 20 mil créditos entre las y los trabajadores guerrerenses

Chilpancingo, Guerrero, 24 de octubre 2020.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha destinado 2 mil 227 millones de pesos (mdp) en desarrollo urbano y vivienda en el estado de Guerrero de 2019 a la fecha, informó el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón, durante el Plan de Apoyo a Guerrero encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su participación, Meyer Falcón informó que a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) se han destinado mil 192 mdp en obras de infraestructura y equipamiento; ampliación, mejoramiento y vivienda nueva; regularización y planeación territorial en los municipios de Acapulco durante 2019 y 2020; Chilpancingo en el presente año  y para el próximo, se tienen previstas intervenciones en Iguala.

A propósito del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), el funcionario federal detalló que se invirtieron mil 85 mdp en acciones de rehabilitación de viviendas, escuelas, iglesias, centros culturales, hospitales y centros de salud en 14 municipios de la entidad, entre ellos: Acatepec, Atenango del Río, Malinaltepec, Olinalá, Teloloapan y Tlacoapa.

El secretario de Estado informó que a través de los organismos de vivienda se han destinado para la entidad más 7 mil millones de pesos a través de créditos: 10 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); 5 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovisste) y 3 mil 400 acciones de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

/cms/uploads/image/file/681297/WhatsApp_Image_2021-10-24_at_7.11.39_PM__1_.jpeg
/cms/uploads/image/file/681298/WhatsApp_Image_2021-10-24_at_7.12.17_PM.jpeg

Read More

Entrega Sedatu 200 viviendas a damnificados del 19-S en Taxco, Guerrero

  • La rehabilitación registra una inversión de 65 millones de pesos

Taxco, Guerrero.- En el marco del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregó 200 viviendas reconstruidas en su totalidad tras los sismos de septiembre de 2017.

 

La rehabilitación de la Unidad Habitacional de San Francisco Cuadra (UHSFC), registra una inversión de 65 millones de pesos y esta constituida por 20 edificios (10 departamentos cada uno), contempla redes de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica. Los trabajos en la localidad generó 4 mil empleos directos e indirectos.

 

Cabe señalar que con recursos financieros del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y de los tres niveles de gobierno, más familias guerrerenses recuperan su patrimonio y adquieren viviendas adecuadas para su seguridad.

 

La Sedatu, a cargo de Román Meyer Falcón, continúa los trabajos y el seguimiento a la instrumentación del programa, a través de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), a fin de que las familias afectadas adquieran un lugar seguro para vivir.

 

A la ceremonia inaugural de la UHSFC asistieron: Aurora Muñoz Martínez, coordinadora del PNR en el estado de Guerrero; Raúl Herrera Herrera, coordinador territorial de la Conavi en el estado; Marcos Efrén Parra Gómez, presidente municipal de Taxco de Alarcón; Inocente Hernández Arriaga, secretario de obras públicas del municipio y Eduardo Herrera Mejía, director de proyectos especiales en la coordinación de asesores del gobernador del estado.

 

–oo00oo–

Read More