Invierte Programa Nacional de Reconstrucción más de mil 200 mdp en Guerrero

Se han realizado cerca de 3 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 711/2022

  • 41 municipios del estado han sido intervenidos y se han generado más de 11 mil empleos directos

Chilpancingo, Guerrero, 28 de septiembre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cerca de tres mil acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Guerrero, con una inversión de mil 213 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 41 municipios del estado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

“En Guerrero los trabajos de reconstrucción han generado 11 mil empleos directos y 10 mil indirectos. El tema de la reconstrucción se atiende desde una perspectiva de derechos humanos y en todo momento se ha buscado poner en el centro de atención a las personas”, destacó.

/cms/uploads/image/file/751873/175c6fd5-cec9-471d-9fee-eb0a7e1c32d4.jpg

La funcionaria federal informó que de las acciones de reconstrucción en el estado se han concluido el 80%, 14% están en proceso y 6% por iniciar.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Guerrero se han realizado dos mil 484 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 417 mdp; cerca de 120 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 441 mdp. 

También se han realizado 88 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 222 mdp; y 23 centros de salud con 133 mdp.

/cms/uploads/image/file/751874/2f5e84c2-a153-4131-82d7-13b44aefe6ce.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción concluye más de 9 mil acciones en Morelos

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores de educación, vivienda, cultura y salud 

Comunicado 706/2022

  • Se generaron 21 mil empleos directos y 49 mil empleos indirectos en 35 municipios del estado

Morelos a 21 de Septiembre de 2022.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó más de 9 mil 440 acciones de rehabilitación de inmuebles en el estado de Morelos desde 2019 a la fecha, con una inversión de más de 6 mil 950 millones de pesos (mdp) y la generación de 21 mil empleos directos y 49 mil indirectos.

Durante un recorrido de verificación por la entidad, el director general de la Conavi, Javier Ganados Barrón, dijo que el sector vivienda fue el que más acciones reportó en Morelos, con más de 8 mil 800 intervenciones y una inversión de más de mil 541 mdp en beneficio de las familias damnificadas.

“Le digo a todas las personas beneficiarias que estas reconstrucciones son un derecho para cada una de sus familias, por eso es importante que participen durante la realización de su proyecto, para poder tomar en cuenta las necesidades de sus viviendas”, comentó. 

/cms/uploads/image/file/750731/0b9c1ece-7fb7-42ad-b9bd-be69e6ea2574.jpg

Por su parte, Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), comentó que en Morelos está por concluir el PNR y destacó que “la suma de esfuerzos de los sectores de cultura, educación, salud y vivienda han hecho posible transformar la vida de las comunidades y es un orgullo ser parte de este noble proyecto encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Cabe señalar que en el sector educación se rehabilitaron más de 360 planteles en coordinación con la Secretaría de Educación Pública con una inversión de más de 2 mil 230 mdp; se visitó el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8. 

En el sector cultura se tiene un avance general de más de 210 acciones con más de mil 800 mdp en inversión; destacan la restauración del Ex Convento de Nuestra Señora de la Natividad y el Museo de la Revolución del Sur Ex Cuartel de Emiliano Zapata, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

En el sector salud son más de 55 acciones con una inversión de más de mil 370 mdp y participó la Secretaría de Salud; se recorrió el Centro de Salud Oacalco, Yautepec. 

Durante el recorrido se contó también con la participación de Laura Angélica López Farías, subcoordinadora en Morelos de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, quién coadyuva en el seguimiento a las acciones del PNR de los cuatro sectores en el estado. 

/cms/uploads/image/file/750729/22b5e012-4eb5-4329-acd0-bb964d719a24.jpg

Read More

Concluye Sedatu casi 60 mil acciones de reconstrucción

Se atienden 811 municipios en 10 entidades

Comunicado 747/2022

  • En Chiapas se concluyó la rehabilitación de viviendas afectadas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de julio de 2022.- El Gobierno de México a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han concluido 59 mil 582 acciones de reconstrucción de inmuebles que fueron dañados por los sismos de 2017 y 2018, con una inversión mayor a 31 mil millones de pesos (mdp).

Durante casi cuatro años de trabajo esta administración ha reconstruido más de 52 mil 460 viviendas, 6 mil 470 escuelas, mil 500 inmuebles con valor cultural y 150 centros de salud, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega del Templo y Exconvento de Santo Domingo, Vega Rangel destacó que los trabajos se han realizado en 811 municipios de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

“La conclusión de este programa está a punto de lograrse gracias al esfuerzo y compromiso de un importante número de instituciones, funcionarios, trabajadores de la construcción, asistentes técnicos, hombres y mujeres que participan en este noble proyecto”, subrayó la funcionaria.

Vega Rangel detalló que en este 2022 se realizan más de 6 mil 300 acciones y aseguró que los trabajos continuarán hasta atender a todas las familias afectadas.

Agregó que la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó una ampliación de más de 500 mdp para realizar 2 mil 400 acciones y con ello concluir la reconstrucción de viviendas afectadas este año.

En Chiapas se han reparado y reconstruido el 100% de las viviendas afectadas y de los 93 templos y monumentos históricos dañados se han reparado 83 con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, de 737 centros educativos registrados, se han concluido 695.

En este encuentro participó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el titular del INAH, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez.

Read More

Avanza reconstrucción de templos en Chiapas

En Zinacantán concluyó la reconstrucción del templo San Lorenzo Mártir

Comunicado 486/2021


* Los pobladores  vuelven a disfrutar de los espacios más preciados de la región: Cervantes Peredo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 10 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, registra avances en los templos  de Zinacantán y San Cristobal de las Casas,  con una inversión mayor a los 28 millones de pesos (mdp) en ambos inmuebles.

Los recursos para estos proyectos son procedentes del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), monto dividido en dos etapas de intervención, y fue una labor que la Sedatu realizó en coordinación con la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Al realizar un recorrido de supervisión, David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y comisionado Nacional para la Reconstrucción, informó que con una inversión de más de 23 mdp, en Zinacantán la reconstrucción del templo San Lorenzo Mártir ha quedado concluida y ha sido entregada a la comunidad.

“Sus pobladores contribuyeron en los procesos de reparación del interior del inmueble, por lo que los zinacantecos vuelven a disfrutar de uno de los espacios  más preciados de la región”, expresó.

En tanto,  indicó que en San Cristóbal de las Casas continúa en proceso de restauración el templo San Francisco, con una inversión mayor a los 5 mdp, uno de los espacios  más emblemáticos del estado. 

El comisionado señaló que en el municipio de  Chicoasén continúa la reconstrucción del plantel educativo jardín de niños Daniel Robles Sasso, con una inversión de 5 mdp, “en esta labor resalta la participación del ejido a través de la donación del predio, el ayuntamiento local con la introducción de los servicios y el gobierno estatal esta por concluir  las obras complementarias y la entrega de inmobilario”, enfatizó.

También asistieron al recorrido de supervisión: Edna Vega Rangel, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Diego Prieto Hernández, director general INAH; Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora para la Reconstrucción en el estado de Chiapas; Olivia Lara Jiménez, directora del Centro INAH en el estado; Claudia Baca Esquinca, subsecretaria de Obras Publicas del estado; y Andrés Brizuela Casimir, jefe de departamento de Monumentos Históricos.

/cms/uploads/image/file/672724/e88452dc-7ca9-4b84-8380-8283e2452d5d.jpg

Read More