Sedatu entrega viviendas nuevas a familias damnificadas en el Estado de México

Las personas beneficiadas fueron reubicadas al municipio de Tecámac con una inversión de más de 2 millones de pesos

Comunicado 811/2023
 

  • En cuatro años se  han realizado en el estado 4 mil 560 acciones de reconstrucción con una inversión mayor a los 3 mil 500 mdp

Tecámac, Estado de México, a 10 de marzo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) entregó seis viviendas nuevas a familias del Estado de México damnificadas por los sismos, con una inversión de más de dos millones de pesos (mdp).

Las familias beneficiadas pertenecían a la Unidad Habitacional Tepozanes, en el municipio de Los Reyes La Paz y fueron reubicadas al municipio de Tecámac en una zona de menor riesgo a los movimientos telúricos.

Los subsidios se entregaron de forma directa a las personas beneficiadas y formar parte de la primera etapa de varias entregas que se realizarán para reubicar a las familias afectadas de la Unidad Habitacional Tepozanes.

/cms/uploads/image/file/788888/2e1f307f-77d6-4d20-97bc-8e4d5384b841.jpg

Cabe señalar que a cinco años de los sismos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado en el Estado de México 4 mil 560 acciones de reconstrucción con una inversión mayor a los 3 mil 500 mdp.

En el encuentro donde se entregaron los inmuebles a las familias beneficiadas participó el director general de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Juan Javier Granados Barrón;  el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz;  el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, Samuel Gutiérrez Macias; el director de Promoción y Fomento a la Vivienda (IMEVIS) del Estado de México;  Mauricio Arroyo Jardón.

Asimismo estuvo presente el representante de la presidencia municipal de Tecámac;  Alejandro López García; la representante del municipio de Los Reyes la Paz, Marilú Rangel Ortega; de la Conavi: el subdirector de Operación y Seguimiento, Raúl Herrera Herrara y la jefa de Departamento de Control de Programas en Territorio, Leticia Ibarra Bernardo; así como el representante territorial del PNR para el Estado de México, José Manuel López Gómez. 

/cms/uploads/image/file/788887/e42afb07-1ca8-430b-99eb-98064efa53e9.jpg

Read More

Sedatu reporta más de mil apoyos de vivienda a familias damnificadas en la Sierra Sur y Costa de Oaxaca

390 familias afectadas por el huracán Agatha son atendidas a través del Programa de Vivienda Social

Comunicado 770/2023

  • Para este año, en la misma zona se tienen considerados 162 apoyos a través del Programa Nacional de Reconstrucción

Santa María Huatulco, Oaxaca, 14 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), reportó que de 2019 a 2021 se apoyaron a mil 76 familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas a causa de distintos fenómenos naturales en 13 municipios de la región de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca, con una inversión de más de 183 millones de pesos (mdp).

Durante la evaluación del Plan de apoyo a población afectada por huracán Agatha en Oaxaca encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, detalló que en 2022 se destinaron recursos del ex Fonden de más de 83 mdp para la reconstrucción de 390 viviendas afectadas por el huracán en nueve municipios, de las cuales se ha concluido 21% y el resto se encuentran en proceso.

“En la región de la Sierra Sur y Costa, para este año 2023 se tienen considerados 162 apoyos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con lo que concluiría el programa aquí, con una inversión de más de 35 mdp. También del ex Fonden se destinarán 19.9 mdp para 174 viviendas”, comentó Vega Rangel.

/cms/uploads/image/file/776495/47c02d8a-7afb-4c91-af2a-cc28549262f4-1.jpg

La funcionaria explicó que el PNR se encuentra ya cerrado pues sólo se destinaron recursos para los afectados de los sismos de 2017 y 2018 y es ahora a través del Programa de Vivienda Social (PVS) y remanentes del ex Fonden que se apoya a los afectados del huracán Agatha y el sismo de 2020.

“Estamos buscando junto con la Secretaría de Bienestar que se universalice el apoyo de bienestar de manera inmediata y que tanto la Sedatu como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), puedan atender a las familias que sufrieron pérdida total, parcial o que sea necesaria su reubicación”, puntualizó.

/cms/uploads/image/file/776498/b1d4bda5-62bc-42d2-bfce-9f7f14b30edb.jpg
/cms/uploads/image/file/776500/eed1f549-4f56-440a-97ce-35e1aa666223.jpg
/cms/uploads/image/file/776499/ecdf9dd2-ed16-4ed6-91f8-6b8668fad7a8.jpg
/cms/uploads/image/file/776497/4730d258-7e8d-4e46-af87-d9cac9b7aab1.jpg

Read More

Sedatu entrega inmuebles reconstruidos tras sismos en Morelos

Con más de 14 millones de pesos se realizaron trabajos de rehabilitación en Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec

Comunicado 729/2022

  • Se rehabilitó una hacienda, un mercado, un centro cultural y una vivienda con valor patrimonial

Zacatepec, Morelos, 9 de junio de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) entregó siete inmuebles considerados patrimonio cultural que fueron reconstruidos, tras resultar dañados por los sismos de 2017 en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec, con una inversión mayor a 14 millones de pesos (mdp).

El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, David Cervantes Peredo, reportó que se concluyeron trabajos de obras que corresponden a las acciones del sector cultural y educativo del PNR, como es el caso de la rehabilitación de una vivienda con valor patrimonial en el municipio de Tlaquiltenango con una inversión total de 4 mdp.

“El PNR avanza en la recuperación del acervo histórico, arqueológico y artístico, dañado por los sismos de 2017 y 2018 en beneficio de los habitantes de estas localidades”, expresó el funcionario durante un recorrido de supervisión por Morelos.

/cms/uploads/image/file/726818/e109aaa6-9c60-4f32-b9f6-49d14d17ac4c.jpg

En el municipio de Zacatepec se entregó una hacienda antigua que fue reparada con materiales aptos para consolidar grietas y fisuras de muros con una inversión mayor a 7 mdp. También se supervisó el avance del mercado municipal Lázaro Cárdenas, reconstruido con una inversión de más de 8 mdp, en beneficio de 279 locatarios y sus familias.

Se rehabilitó el Centro Regional de Cultura y Capacitación Ing. Francisco León Guzmán con más de 3 mdp y tres viviendas con una un recurso de 500 mil pesos; los inmuebles ya fueron entregados a la población beneficiada.

En este encuentro estuvo presente la directora de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Vega Rangel; el subgerente del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed); el presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López; y funcionarios y funcionarias de los tres órdenes de gobierno.

Read More

Conavi ha reconstruido más de 13 mil viviendas a damnificados por sismos en Chiapas

  • Los afectados han recibido vivienda adecuada a través del Programa Nacional de Reconstrucción desde 2019

Comunicado 469/2021

  • Continúan los trabajos para garantizar inmuebles seguros a las familias afectadas: Edna Vega

Cintalapa, Chiapas; a 19 de agosto de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) operado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregó mil 800 viviendas a familias afectadas por los sismos de 2017 en Chiapas, con lo que suman ya más de 13 mil 400 viviendas intervenidas en la entidad desde el 2019, con una inversión de 2 mil millones de pesos.  

Con la generación de 67 mil empleos directos y 100 mil indirectos, se han reconstruido viviendas adecuadas en Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa de Corzo, La Concordia, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villa Flores, Ixtapa, Ángel Albino Corzo, El Porvenir, Motozintla, Unión Juárez, entre otras comunidades.

La directora general de Conavi, Edna Vega Rangel, destacó la importancia del PNR para la actual administración y el cambio de enfoque en su operación, “seguimos trabajando por el derecho a una vivienda adecuada para las familias que fueron afectadas por los sismos, nuestro enfoque principal en los programas del Gobierno de México y en este en particular, es que en el centro de las acciones se encuentran las personas y sus familias,  el resultado lo estamos viendo en la entrega de viviendas concluidas en los diversos estados”, expresó.

En el recorrido y entrega de viviendas participó el subsecretario Ordenamiento Territorial de la Sedatu, David Cervantes Peredo, quien junto con la titular de Conavi, visitó a las familias que se encuentran en la última etapa de reconstrucción.

Estas intervenciones se realizaron a través del trabajo conjunto con el gobierno del estado, mediante la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), de la mano de las personas beneficiarias quienes participaron en los proyectos de vivienda, tomando en cuenta los siete elementos de la vivienda adecuada: seguridad de la tenencia, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación, adecuación cultural y disponibilidad de servicios, materiales instalaciones e infraestructura.

Durante la visita también estuvo presente Hypatia Fuentes Suárez, subcoordinadora para la Reconstrucción en Chiapas de la Sedatu; Carlos Alberto López Belmont, coordinador del Proyecto Emergente de Vivienda en el estado y Jorge Ángel Marcos Vega, director de Diseño y Control de Programas de la Conavi.

/cms/uploads/image/file/667099/Boletin_469.jpg

Read More

Avanza en Chiapas Programa Nacional de Reconstrucción; se invierten más de 280 mdp para vivienda en 14 municipios

  • Conavi realizó supervisión de acciones por el estado y sostuvo un acercamiento con la población beneficiada

Comunicado 440/2021

  • La Concordia registra un avance del 80% y los trabajos de reconstrucción concluirán en cuatro semanas

La Concordia, Chiapas, 26 de junio 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), registró un avance entre el 70% y 80% en las obras de reconstrucción que se realizan en la localidad y una inversión de más de 286 millones de pesos (mdp) para vivienda en 14 municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.

Mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), este año se realizan 11 acciones para reconstruir inmuebles considerados patrimonio histórico de Chiapas, por un monto aproximado de más de 9 mdp.

Además, se encuentran en ejecución obras de infraestructura de salud, por un monto total de 17 mdp y para equipamiento de educación, más de 95 mil pesos.

A la fecha, se reconstruyen en la localidad La Concordia, 41 viviendas calificadas con daño total, con montos que van desde $180,000 hasta $220,000. Se ha realizado la segunda dispersión de tres, por lo que la Sedatu tiene programado concluir los trabajos en la localidad en las próximas cuatro semanas.

La titular de la Conavi, Edna Vega Rangel, encabezó este fin de semana un recorrido de supervisión y seguimiento de las acciones de reconstrucción y de los avances de obra de vivienda dentro del PNR 2021 en el estado, al tiempo de establecer un acercamiento con la población beneficiada y la asistencia técnica designada a la localidad.

Cabe señalar que el presupuesto del PNR 2021 en Chiapas, busca concluir la reconstrucción de infraestructura, atender a las familias que vieron afectadas sus viviendas y que no habían podido regresar a habitar en una vivienda adecuada; así como para el rescate de inmuebles culturales y simbólicos.

El recorrido se realizó en la localidad de Guadalupe Maravilla y participó Hypatia Fuentes Suárez, subcoordinadora para la Reconstrucción en Chiapas de la Sedatu; Juan Javier Granados Barrón, subdirector general de Operación y Seguimiento de la Conavi; y Jorge Ángel Marcos Vega, director estatal de la Comisión.

/cms/uploads/image/file/655719/Sedatu_Boletin_440._PNR_Chiapas2.jpg
/cms/uploads/image/file/655721/Sedatu_Boletin_440._PNR_Chiapas.jpg

Read More

Entrega Sedatu viviendas reconstruidas en Chiapas

• Román Meyer Falcón destacó que en Chiapas se han invertido 2 mil 700 mdp para atender las necesidades de vivienda

Comunicado 400/2021

  • “Cuando se trabaja con la gente con una asistencia técnica adecuada, los logros son maravillosos y eso es lo que intentamos hacer desde el Gobierno de México”: Edna Vega

Cintalapa, Chiapas, 27 de febrero 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregaron de manera simbólica cinco viviendas reconstruidas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), luego de que fueran afectadas por los sismos de 2017 y 2018.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, destacó que en Chiapas se han invertido 2 mil 700 millones de pesos (mdp) en acciones de vivienda y en Cintalapa, se han ejecutado mil 600 acciones de reconstrucción.

“Aquí en Chiapas, se ha destinado uno de cada cinco pesos del presupuesto total en materia de vivienda. Con parte de ese apoyo, las familias beneficiadas pudieron sacar adelante la reconstrucción de su vivienda y atender las dolencias producidas por el sismo, las fracturas en su vivienda, en sus muros y en su estructura”, detalló.

El secretario de Estado subrayó que este programa atiende una necesidad palpable de la población y sus recursos se han entregado directamente a las familias, quienes los administraron, lo que agilizó los trabajos de reconstrucción que en general, tienen un avance de 70% y se espera que este año concluyan.

En su mensaje, la directora general de la Conavi, Edna Vega Rangel, destacó que al inicio de esta administración no había un diagnóstico certero sobre el número de familias afectadas por los sismos, por lo que en coordinación con diversos equipos se realizó trabajo de campo y se dispuso su atención.

“El Programa Nacional de Reconstrucción ha sido posible gracias al esfuerzo y la comunicación de los tres órdenes de gobierno. La actuación que hemos logrado en Chiapas ha sido muy importante y la coordinación con el gobierno del estado y con cada una de las autoridades locales ha sido vital para lograr estos grandes avances”, agregó la funcionaria.

Con el PNR, en los más de 10 estados afectados se han realizado alrededor de 50 mil acciones y en Chiapas, 13 mil.

“Nos sentimos muy orgullosos de hacer el trabajo con ustedes. Cuando se trabaja con la gente con una asistencia técnica adecuada, los logros son maravillosos y eso es lo que intentamos hacer desde el Gobierno de México de la mano con autoridades estatales, municipales y con la gente. Continuaremos con el trabajo hasta que la última familia que haya sido afectada sea atendida”, concluyó la funcionaria federal.

Read More

Entregan apoyos para reconstrucción de viviendas y supervisan avance de obras en Puebla

El Comisionado Nacional para la Reconstrucción, David Cervantes Peredo, y la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregaron 141 apoyos para la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos de 2017 y 2018, además de otorgar un taller informativo a los beneficiarios.

Como parte de la supervisión de avances del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), recorrieron diversos inmuebles educativos en los municipios de Tepexi de Rodríguez, Los Reyes de Juárez y Amozoc, como la escuela Juan Crisóstomo Bonilla en el Municipio de Los Reyes de Juárez, la cual cuenta con un avance aproximado del 90 por ciento.

Junto al delegado federal de programas de bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, también visitaron la escuela de Bachillerato General Oficial José María Sánchez Rojas y la universidad Politécnica en Amozoc de Mota. Ambos inmuebles presentan un avance del 70 por ciento en su rehabilitación.

Con el objetivo de difundir y transparentar las acciones del PNR durante el presente año y programar las acciones del 2020, se entregó un informe de avances generales en la entidad a los presidentes municipales, al delegado estatal y a los siete delegados regionales.

 

 

 

Read More