Entrega Sedatu viviendas reconstruidas en Chiapas; se invirtieron más de 10 mdp

Fueron rehabilitadas 35 viviendas en el municipio de Villaflores 

Comunicado 778/2023

▪️ Además la comunidad de Cintalapa recibió la Primaria Valentín Gómez Farías reconstruida con más de 5 millones de pesos 

Villaflores, Chiapas, 23 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda entregó a la comunidad de Villaflores, Chiapas, 35 viviendas rehabilitadas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con una inversión mayor a los 10 millones de pesos.

A cinco años de los sismos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado en Chiapas cerca de 17 mil acciones con una inversión de más de 4 mil mdp; se han intervenido 99 municipios, generado 38 mil empleos directos y 41 mil indirectos.

Recientemente, la Sedatu entregó en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), la Primaria Valentín Gómez Farias ubicada en la cabecera municipal de Cintalapa, reconstruida con una inversión de más de cinco mdp.

Cabe señalar que en el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Durante una visita por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordó que la Sedatu como dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continua en Chiapas con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

En la entrega de estos inmuebles también participó el director general de Conavi, Juan Javier Granados Barron; la subcoordinadora de Reconstrucción en Chiapas, Hypidia Fuentes Suárez; y el residente técnico del Inifed, Sergio Alberto Velasco Zavaleta.

/cms/uploads/image/file/778010/dfb2fbe8-cbc1-4f02-bef0-c11552007589.jpg
/cms/uploads/image/file/778008/c9229574-4714-4c90-b963-194531e111cd.jpg
/cms/uploads/image/file/778007/654f47ef-3a57-4655-9ab2-3036ea1e0db9.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción ha invertido más de 12 mil 500 mdp en Chiapas y Oaxaca tras sismos del 2017

Cerca de 40 mil acciones se han realizado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 698/2022
 

  • Se registra un avance de 91% en ambos estados en los trabajos de reconstrucción

Ciudad de México a 7 de septiembre de 2022.- El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha invertido más de 12 mil 500 millones de pesos (mdp) para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 en Chiapas y Oaxaca.

A cinco años de los sucesos y cuatro de trabajo de esta administración, se han realizado cerca de 40 mil acciones en ambos estados para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción.

“Los trabajos de reconstrucción en ambos estados registran un avance de 91% gracias al esfuerzo y compromiso de instituciones y sociedad que participan en la rehabilitación de sus comunidades”, destacó.

La funcionaria reportó que a Chiapas se han destinado más de 4 mil mdp para realizar 16 mil acciones. “Se han atendido 15 mil viviendas afectadas y de los 94 templos y monumentos históricos dañados se han reparado 84 con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, de 778 centros educativos registrados, se han concluido 708”, indicó.

Vega Rangel informó que con una inversión mayor a 8 mil mdp, se han realizado 20 mil 858 acciones de reconstrucción en Oaxaca de las cuales 18 mil 650 corresponden a viviendas; mil 546 centros educativos, 628 inmuebles con valor cultural y 34 centros de salud.

Especificó que en Juchitán de Zaragoza -uno de los municipios más afectados por los sismos- se han realizado 4 mil 354 acciones con más de mil 600 millones de pesos de inversión. Los trabajos en esta localidad registran un avance de 95%.

/cms/uploads/image/file/747144/0afa4db7-d06c-405d-8861-bceddb0f7556.jpg
/cms/uploads/image/file/747146/Vivienda_en_Chiapas.jpg

Read More

Entrega Sedatu seis escuelas reconstruidas en Chiapas

Se invirtieron cerca de ocho millones de pesos en la rehabilitación de los inmuebles

Comunicado 697/2022

  • Los municipios beneficiados son: Ocosingo, Pijijiapan, Venustiano Carranza, Villaflores

Chiapas; 05 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó seis planteles educativos reconstruidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en los municipios de Ocosingo, Pjijiapan, Venustiano Carranza y Villaflores, en Chiapas.

En el municipio de Ocosingo se entregaron tres planteles educativos: el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 262 con una inversión de casi 600 mil pesos; el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 91, con un monto mayor a dos millones 500 mil pesos; y la Telesecundaria 548 Fray Bartolomé de Las Casas, con más de un millón de pesos.

/cms/uploads/image/file/746710/3d2be2e3-864b-4da0-a95f-48707c9f539c.jpg

La comunidad de Pijijiapan recibió el Telebachillerato Núm. 81 Juan Rulfo, el cual fue reconstruido con más de un millón de pesos; y en el municipio de Venustiano Carranza se rehabilitó la Escuela Preparatoria Aymer Coutiño Gordillo, en la que igual se invirtieron más de un millón de pesos.

En el municipio de Villaflores se invirtió un millón 200 mil pesos para rehabilitar el Telebachillerato Núm. 87 “31 de agosto”.

Cabe mencionar que durante el proceso de reconstrucción de los inmuebles se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Estos trabajos fueron encabezados por la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, quien ha realizado en las últimas semanas giras de supervisión en diversos municipios del estado para verificar en territorio los avances de obra y mantener contacto con la población beneficiada.


En la gira de trabajo también participó Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora de reconstrucción de Chiapas; Jorge Ángel Marcos Vega, director territorial 3 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Martha Fragoso, enlace de la delegación de Bienestar en Chiapas;  Deysi Domínguez, directora regional de Bienestar en Chiapas; Julio César Ruíz Robles, subgerente de supervisión de obra del Inifed; Jorge Alberto Ceballos Damas, residente técnico de Inifed; César Coto y Carlos Uscanga, representantes de la Secretaría de Marina (Semar); y Hugo Constantino, Francisco Peñaloza y Dany Gómez, representantes del Registro Agrario Nacional (RAN).

Read More

Concluye Sedatu casi 60 mil acciones de reconstrucción

Se atienden 811 municipios en 10 entidades

Comunicado 747/2022

  • En Chiapas se concluyó la rehabilitación de viviendas afectadas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 9 de julio de 2022.- El Gobierno de México a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se han concluido 59 mil 582 acciones de reconstrucción de inmuebles que fueron dañados por los sismos de 2017 y 2018, con una inversión mayor a 31 mil millones de pesos (mdp).

Durante casi cuatro años de trabajo esta administración ha reconstruido más de 52 mil 460 viviendas, 6 mil 470 escuelas, mil 500 inmuebles con valor cultural y 150 centros de salud, reportó Edna Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la entrega del Templo y Exconvento de Santo Domingo, Vega Rangel destacó que los trabajos se han realizado en 811 municipios de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

“La conclusión de este programa está a punto de lograrse gracias al esfuerzo y compromiso de un importante número de instituciones, funcionarios, trabajadores de la construcción, asistentes técnicos, hombres y mujeres que participan en este noble proyecto”, subrayó la funcionaria.

Vega Rangel detalló que en este 2022 se realizan más de 6 mil 300 acciones y aseguró que los trabajos continuarán hasta atender a todas las familias afectadas.

Agregó que la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó una ampliación de más de 500 mdp para realizar 2 mil 400 acciones y con ello concluir la reconstrucción de viviendas afectadas este año.

En Chiapas se han reparado y reconstruido el 100% de las viviendas afectadas y de los 93 templos y monumentos históricos dañados se han reparado 83 con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); además, de 737 centros educativos registrados, se han concluido 695.

En este encuentro participó el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el titular del INAH, Diego Prieto Hernández; el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; y el obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez.

Read More

Supervisa Sedatu avances del Programa Nacional de Reconstrucción en Chiapas

Se han rehabilitado 96 viviendas afectadas por los sismos en la localidad Soconusco: Conavi

Comunicado 540/2021

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29  de noviembre de 2021.- Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), supervisaron los avances del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en los municipios de Acapetahua, Arriaga, Comaltitlán, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tapachula y Tonalá que sufrieron afectaciones con los sismos de 2017.

“Es importante verificar en territorio los avances de reconstrucción, tener contacto directo con los encargados de obra y conocer las problemáticas que puedan presentarse durante el proceso”, declaró el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu y comisionado Nacional para la Reconstrucción,  David Cervantes Peredo.

/cms/uploads/image/file/688076/3c626c81-aaf2-4ca4-a0ad-9e13fb05788a.jpg

Al encabezar la gira de trabajo, Cervantes Peredo, informó que la rehabilitación del centro de salud 3 NB en el municipio de Mapastepec forma parte del PNR del ejercicio 2021 con un monto de inversión mayor a 12 millones de pesos (mdp);  por otro lado, en el municipio de Tapachula, la Escuela Secundaria Federal No. 1 Constitución, cuenta con una inversión de más de 9 mdp para su reconstrucción.

Durante el recorrido de supervisión, la directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Vega Rangel, destacó que en la localidad el Soconusco del municipio de Acapetahua se han rehabilitado 96 viviendas, con una inversión total de 8 mil mdp.

Los funcionarios federales supervisaron los avances de la reubicación del centro de salud 1 NB en la localidad de La Gloria, en el municipio de Arriaga, el cual cuenta con un monto de inversión mayor a los 5 mdp.

También revisaron los trabajos en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, en Arriaga, la cual fue atendida con recursos del PNR 2019 en una primera etapa de reconstrucción, y en 2021 es atendida en una segunda etapa que consiste en equipamiento de inmobiliario escolar, con un monto cercano a los 782 mil pesos.

En estos trabajos de supervisión, también participó Jorge Angel Marcos, coordinador territorial de la Conavi;  José Antonio Aguilar Castillejos, delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas; Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora para la Reconstrucción en el estado de Chiapas; y Gonzalo Moguel, director regional de los programas para el Bienestar en el estado.

/cms/uploads/image/file/688074/01302fed-6d6b-4146-9769-90fb4b25437a.jpg

Read More

Sedatu entrega 135 viviendas reconstruidas en Chiapas

A través de la Conavi se han invertido 30 mdp entre 2019 y 2020, en Villa Corzo

Comunicado 487/2021

  • También se entregaron viviendas adecuadas a 24 familias afectadas por los sismos en Chiapa de Corzo

Villa Corzo, Chiapas, 11 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha reconstruido en el municipio de Villa Corzo, 135 viviendas con una inversión de 30 millones de pesos (mdp), entre 2019 y 2020, para beneficiar a población afectada por los sismos de septiembre de 2017.

David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y comisionado Nacional para la Reconstrucción, explicó que en la localidad primero de mayo, en Villa Corzo, la Conavi ha invertido más de 21 mdp en 125 viviendas reconstruidas y entregadas en el 2019, en este año se encuentran en proceso 50 reconstrucciones por un monto mayor a los 8 mdp y registran un avance del 93%.

Al realizar un recorrido de supervisión de los avances del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), Cervantes Peredo señaló que como resultado del convenio de colaboración firmado entre gobierno estatal y federal, en localidad Dr. Manuel Velasco Suárez, municipio de Chiapa de Corzo, se entregaron 24 viviendas con una inversión mayor a los 2 mdp, para beneficiar con vivienda adecuada a la población afectada por los sismos del 2017.

En este recorrido de supervisión participaron: Edna Vega Rangel, directora general de la Conavi; Freddy Escobar Sánchez, director general la Promotora de Vivienda Chiapas  (Provich);  Adriana Grajales, Secretaria de Bienestar del estado; Jorge Ángel Marcos, representante estatal de la Conavi; e Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora para la Reconstrucción en el estado de Chiapas.

/cms/uploads/image/file/672741/Vivienda_0001.jpg

Read More

Avanza reconstrucción de templos en Chiapas

En Zinacantán concluyó la reconstrucción del templo San Lorenzo Mártir

Comunicado 486/2021


* Los pobladores  vuelven a disfrutar de los espacios más preciados de la región: Cervantes Peredo

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 10 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, registra avances en los templos  de Zinacantán y San Cristobal de las Casas,  con una inversión mayor a los 28 millones de pesos (mdp) en ambos inmuebles.

Los recursos para estos proyectos son procedentes del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), monto dividido en dos etapas de intervención, y fue una labor que la Sedatu realizó en coordinación con la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Al realizar un recorrido de supervisión, David Cervantes Peredo, subsecretario de Ordenamiento Territorial y comisionado Nacional para la Reconstrucción, informó que con una inversión de más de 23 mdp, en Zinacantán la reconstrucción del templo San Lorenzo Mártir ha quedado concluida y ha sido entregada a la comunidad.

“Sus pobladores contribuyeron en los procesos de reparación del interior del inmueble, por lo que los zinacantecos vuelven a disfrutar de uno de los espacios  más preciados de la región”, expresó.

En tanto,  indicó que en San Cristóbal de las Casas continúa en proceso de restauración el templo San Francisco, con una inversión mayor a los 5 mdp, uno de los espacios  más emblemáticos del estado. 

El comisionado señaló que en el municipio de  Chicoasén continúa la reconstrucción del plantel educativo jardín de niños Daniel Robles Sasso, con una inversión de 5 mdp, “en esta labor resalta la participación del ejido a través de la donación del predio, el ayuntamiento local con la introducción de los servicios y el gobierno estatal esta por concluir  las obras complementarias y la entrega de inmobilario”, enfatizó.

También asistieron al recorrido de supervisión: Edna Vega Rangel, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Diego Prieto Hernández, director general INAH; Hypatia Fuentes Suarez, subcoordinadora para la Reconstrucción en el estado de Chiapas; Olivia Lara Jiménez, directora del Centro INAH en el estado; Claudia Baca Esquinca, subsecretaria de Obras Publicas del estado; y Andrés Brizuela Casimir, jefe de departamento de Monumentos Históricos.

/cms/uploads/image/file/672724/e88452dc-7ca9-4b84-8380-8283e2452d5d.jpg

Read More

Sedatu reporta avance de 86% en reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos

Se han realizado más de 61 mil acciones para rehabilitar viviendas, hospitales, centros de salud, educativos y culturales en 807 municipios

Comunicado 476/2021

  • En tres años se han generado casi 300 mil empleos directos y más de 350 mil indirectos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 27 de agosto 2021.-  La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reportó que las acciones de reconstrucción y rehabilitación de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 y 2018 realizadas a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), tienen un avance de 86% y se han realizado 61 mil 352 acciones, con una inversión de más de 33 mil 600 millones de pesos (mdp).

Durante el reporte de avances del PNR encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado Nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, David Cervantes Peredo, destacó que durante tres años de trabajo de reconstrucción se han atendido 807 municipios en 10 entidades y se han generado casi 300 mil empleos directos y más de 350 mil indirectos.

“Podemos decir que ya nos encontramos al final de este largo proceso; más allá de la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales y templos, se ha logrado también un estado de ánimo distinto en las comunidades que sufrieron los mayores daños. Se ha logrado generar confianza, tranquilidad y con ello se contribuye a crear ese ambiente de paz que todos queremos”, manifestó.

/cms/uploads/image/file/668842/2Reporte_de_Reconstruccio_n_desde_Chiapas.jpg

Desde el claustro del exconvento de Santo Domingo, Cervantes Peredo detalló que el PNR se ejecuta en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, respetando la forma de vida de las comunidades, su cultura e identidad.

“Desde un principio se ha dado prioridad de atención a las localidades y regiones en las que se presentaron mayores daños; también aquellas que tienen alto grado de marginación, con población indígena y altos índices de violencia”, agregó.

El funcionario federal explicó que los recursos invertidos a través del PNR derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el resto, de seguros, del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.

Señaló que “se ha eliminado la corrupción de la reconstrucción y ahora están  las personas y las comunidades al centro de las acciones para recuperar su patrimonio” y destacó que los apoyos se han entregado de forma directa, sin intermediarios y con rendición de cuentas a través del portal https://reconstruyendoesperanza.gob.mx/

En este encuentro también estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

/cms/uploads/image/file/668841/1Reporte_de_Reconstruccio_n_desde_Chiapas.jpg

Read More

Conavi ha reconstruido más de 13 mil viviendas a damnificados por sismos en Chiapas

  • Los afectados han recibido vivienda adecuada a través del Programa Nacional de Reconstrucción desde 2019

Comunicado 469/2021

  • Continúan los trabajos para garantizar inmuebles seguros a las familias afectadas: Edna Vega

Cintalapa, Chiapas; a 19 de agosto de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) operado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entregó mil 800 viviendas a familias afectadas por los sismos de 2017 en Chiapas, con lo que suman ya más de 13 mil 400 viviendas intervenidas en la entidad desde el 2019, con una inversión de 2 mil millones de pesos.  

Con la generación de 67 mil empleos directos y 100 mil indirectos, se han reconstruido viviendas adecuadas en Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa de Corzo, La Concordia, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villa Flores, Ixtapa, Ángel Albino Corzo, El Porvenir, Motozintla, Unión Juárez, entre otras comunidades.

La directora general de Conavi, Edna Vega Rangel, destacó la importancia del PNR para la actual administración y el cambio de enfoque en su operación, “seguimos trabajando por el derecho a una vivienda adecuada para las familias que fueron afectadas por los sismos, nuestro enfoque principal en los programas del Gobierno de México y en este en particular, es que en el centro de las acciones se encuentran las personas y sus familias,  el resultado lo estamos viendo en la entrega de viviendas concluidas en los diversos estados”, expresó.

En el recorrido y entrega de viviendas participó el subsecretario Ordenamiento Territorial de la Sedatu, David Cervantes Peredo, quien junto con la titular de Conavi, visitó a las familias que se encuentran en la última etapa de reconstrucción.

Estas intervenciones se realizaron a través del trabajo conjunto con el gobierno del estado, mediante la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), de la mano de las personas beneficiarias quienes participaron en los proyectos de vivienda, tomando en cuenta los siete elementos de la vivienda adecuada: seguridad de la tenencia, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación, adecuación cultural y disponibilidad de servicios, materiales instalaciones e infraestructura.

Durante la visita también estuvo presente Hypatia Fuentes Suárez, subcoordinadora para la Reconstrucción en Chiapas de la Sedatu; Carlos Alberto López Belmont, coordinador del Proyecto Emergente de Vivienda en el estado y Jorge Ángel Marcos Vega, director de Diseño y Control de Programas de la Conavi.

/cms/uploads/image/file/667099/Boletin_469.jpg

Read More

Avanza en Chiapas Programa Nacional de Reconstrucción; se invierten más de 280 mdp para vivienda en 14 municipios

  • Conavi realizó supervisión de acciones por el estado y sostuvo un acercamiento con la población beneficiada

Comunicado 440/2021

  • La Concordia registra un avance del 80% y los trabajos de reconstrucción concluirán en cuatro semanas

La Concordia, Chiapas, 26 de junio 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), registró un avance entre el 70% y 80% en las obras de reconstrucción que se realizan en la localidad y una inversión de más de 286 millones de pesos (mdp) para vivienda en 14 municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.

Mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), este año se realizan 11 acciones para reconstruir inmuebles considerados patrimonio histórico de Chiapas, por un monto aproximado de más de 9 mdp.

Además, se encuentran en ejecución obras de infraestructura de salud, por un monto total de 17 mdp y para equipamiento de educación, más de 95 mil pesos.

A la fecha, se reconstruyen en la localidad La Concordia, 41 viviendas calificadas con daño total, con montos que van desde $180,000 hasta $220,000. Se ha realizado la segunda dispersión de tres, por lo que la Sedatu tiene programado concluir los trabajos en la localidad en las próximas cuatro semanas.

La titular de la Conavi, Edna Vega Rangel, encabezó este fin de semana un recorrido de supervisión y seguimiento de las acciones de reconstrucción y de los avances de obra de vivienda dentro del PNR 2021 en el estado, al tiempo de establecer un acercamiento con la población beneficiada y la asistencia técnica designada a la localidad.

Cabe señalar que el presupuesto del PNR 2021 en Chiapas, busca concluir la reconstrucción de infraestructura, atender a las familias que vieron afectadas sus viviendas y que no habían podido regresar a habitar en una vivienda adecuada; así como para el rescate de inmuebles culturales y simbólicos.

El recorrido se realizó en la localidad de Guadalupe Maravilla y participó Hypatia Fuentes Suárez, subcoordinadora para la Reconstrucción en Chiapas de la Sedatu; Juan Javier Granados Barrón, subdirector general de Operación y Seguimiento de la Conavi; y Jorge Ángel Marcos Vega, director estatal de la Comisión.

/cms/uploads/image/file/655719/Sedatu_Boletin_440._PNR_Chiapas2.jpg
/cms/uploads/image/file/655721/Sedatu_Boletin_440._PNR_Chiapas.jpg

Read More