Sedatu ha invertido más de 8 mil mdp en Oaxaca para reconstrucción de inmuebles afectados por sismos: David Cervantes

386 municipios de la entidad, particularmente en el Istmo de Tehuantepec, han sido intervenidos

Comunicado 485/2021

* Se han realizado más de 19 mil acciones de vivienda y los trabajos continúan

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; 7 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), ha realizado más de 19 mil acciones de vivienda para la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles que fueron afectados por los sismos de 2017 en Oaxaca, trabajos en los que se ha invertido más de 8 mil millones de pesos (mdp).

David Cervantes Peredo, comisionado Nacional para la Reconstrucción y subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, aseguró que Oaxaca es la entidad en la que se ha concentrado el mayor número de acciones y recursos; pues se atienden 386 municipios, ubicados particularmente en el Istmo de Tehuantepec.

“La inversión para Oaxaca equivale a 32% del presupuesto total asignado al Programa Nacional de Reconstrucción ya que es una de las entidades que más daños estructurales registró tras los sismos. En Juchitán, la Sedatu ha apoyado a más de 4 mil familias a restaurar sus viviendas y patrimonios”, informó Cervantes al visitar diversos municipios donde opera el PNR.

El funcionario federal indicó que se han reconstruido 134 escuelas, entre las que destaca el Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), donde se invirtieron 40 mdp. Informó que la Sedatu continúa con los trabajos de reconstrucción del palacio municipal, la casa de la cultura y rehabilitará  la red de drenaje de Juchitán de Zaragoza.

Agregó que la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles que fueron dañados en los sismos de 2017 en México ejecutadas a través del PNR, tienen un avance de 86%, en ellas se han invertido más de 33 mil 600 mdp y se han realizado 61 mil 352 acciones correspondientes a los sectores de vivienda, cultura, educación y salud en 807 municipios de 10 entidades federativas.

El comisionado reconoció la participación de las comunidades, empresas, trabajadores de la construcción y gobiernos municipales. 

En el recorrido también participó Nancy Ortiz Cabrera, delegada estatal de Programas para el Desarrollo de Oaxaca; Juan Javier Granados Barrón, subdirector general de Operación y Seguimiento de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y Emilio Pérez Montero, presidente municipal de Juchitán de Zaragoza.

/cms/uploads/image/file/671746/2a70c848-10ec-452f-88ab-77fece24e704.jpg
/cms/uploads/image/file/671745/4ce17729-5511-4c5b-9cc3-513b1c0862ee.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *