Entrega Sedatu plantel educativo reconstruido en Chiautla, Puebla

Es el Centro Educativo General Emiliano Zapata 

Comunicado 763/2022

  • Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a cerca de 300 estudiantes

Chiautla de Tapia, Puebla, 17 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Chiautla, Puebla, un plantel educativo rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.

Con cerca de 2 millones de pesos, se rehabilitó el Centro Escolar Emiliano Zapata, el cual beneficia a 300 estudiantes del nivel básico.

En el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Durante una visita de supervisión por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordó que la Sedatu como dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continua en Puebla con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

/cms/uploads/image/file/772777/892474b2-910a-41fb-b1e4-125ea50cc155.jpg

En este encuentro estuvo Carlos Sánchez Meneses, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Instituto de Saludo para el Bienestar (INSABI); Claudia Salinas Córdova, directora de Diseño de Proyectos de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del INSABI; Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la Coordinación de Gestión de Riesgos de Desastres; José Manuel López Gómez; subcoordinador del PNR en Puebla; Reyes Miranda Hernández, presidente municipal de Chiautla de Tapia.

También participó Augusto Alejandro Jiménez Guerrero, subgerente de supervisión de Obra del Inifed; Ernesto Diaz Moreno, director de la zona Centro de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Luis Gerardo Columbres Amigón, director general del CEGEZ, Estado de Puebla; Silvestre Pineda Amador, director del Plantel C.E. General Emiliano Zapata e integrantes del Comité Educativo de Administración Participativa.

/cms/uploads/image/file/772775/9918e311-c18b-4218-9599-247d2e707397.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *