Entrega Sedatu plantel educativo indígena intervenido con el Programa Nacional de Reconstrucción

Se destinaron más de un millón 300 mil pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a niñas y niños de nivel básico y personal docente de Oaxaca

Comunicado 860/2023

  • Con estas acciones se garantiza a más estudiantes el derecho a recibir educación de calidad en instalaciones adecuadas y seguras

San Juan Guichicovi, Oaxaca, 8 de julio de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Mogoñe Viejo ubicada en el municipio San Juan Guichicovi, Oaxaca, la Escuela de Educación Inicial Indígena, rehabilitada a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los prioritarios del Gobierno de México.

Al entregar el inmueble a la comunidad, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, informó que se invirtieron más de un millón 300 mil pesos para beneficiar a más de 20 infantes menores de tres años y personal docente. Además, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se obtuvo el documento que da la certeza jurídica sobre la propiedad.

“El objetivo es contribuir y garantizar el derecho a recibir educación de calidad en instalaciones adecuadas y seguras estructuralmente luego de que fueran afectadas por la ocurrencia de los sismos mediante acciones de reconstrucción”, expresó la funcionaria. 

/cms/uploads/image/file/816544/3666fd7e-8aac-40a1-a90d-eba9621284d4.jpg

Señaló que en el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en el que padres de familia y la comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Vega Rangel explicó que la escuela fue reconstruida en su totalidad, se incluyeron aulas, sanitarios, plaza cívica, pórtico de acceso, muro de contención, enmallado perimetral, cisterna y biodigestor. El recurso también permitió la construcción de una galera para la plaza cívica, instalación de áreas verdes, compra de mobiliario, equipamiento y material didáctico.

En su mensaje, destacó que la Sedatu, dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continúa en Oaxaca apoyando a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

En este encuentro estuvo presente Ana Gabriela Villanueva Huerta, coordinadora General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres; Patricio Alejandro Rojas Colín, subgerente de Supervisión de obra del INIFED en Oaxaca; Modesta Fuentes Alonso- directora regional de Bienestar; Heberto Luis Zacarías, presidente Municipal; Doreyda García Mijangos, directora escolar; Gaspar Gutiérrez Pedro, Agente de Policía Municipal; Victoriano Castañón López, comisariado ejidal; y Jonathan Martínez  Rafael, presidente del CEAP.

/cms/uploads/image/file/816543/be5290a9-f1fc-4569-85bf-66e5293c31e3.jpg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *