Reglas de OperaciÃģn del Programa Nacional de ReconstrucciÃģn 2022
El Gobierno de MÃĐxico, asumiendo su responsabilidad en la protecciÃģn y garantÃa de los derechos humanos, impulsa a partir de 2019 el Programa Nacional de ReconstrucciÃģn, a fin de abatir el rezago de atenciÃģn a las personas y comunidades afectadas por los sismos ocurridos los dÃas 07 y 19 de septiembre de 2017 y 16 de febrero de 2018 en la regiÃģn centro-sur del paÃs.
Las acciones y proyectos del Programa se clasifican por sectores: vivienda, educaciÃģn, salud y cultura. La poblaciÃģn objetivo son los municipios afectados por los sismos, para atender la reconstrucciÃģn de viviendas e inmuebles de infraestructura de salud, educaciÃģn y bienes muebles e inmuebles culturales, en beneficio de los habitantes y comunidades que no hayan sido atendidos en su totalidad, o no dispongan de recursos asignados.
Se mantendrÃĄn como criterios de prioridad: atender a quienes habiten en zonas de alta y muy alta marginaciÃģn, con poblaciÃģn mayoritariamente indÃgena o con altos Ãndices de violencia, considerando las localidades con mayor concentraciÃģn de daÃąos materiales, la proporcionalidad de la afectaciÃģn por el nÚmero de inmuebles en la localidad, y el mayor daÃąo en la infraestructura y las viviendas.
La aplicaciÃģn de los criterios de elegibilidad corresponderÃĄ a cada Instancia Responsable conforme a lo previsto en el CapÃtulo 7 y los Anexos de las Reglas de OperaciÃģn para el ejercicio fiscal 2022, determinando la poblaciÃģn que serÃĄ beneficiada por el Programa en su respectivo ÃĄmbito de responsabilidad.
Conoce las Reglas de OperaciÃģn 2022
Â