Category: notas

Entrega Sedatu plantel educativo reconstruido en Chiautla, Puebla

Es el Centro Educativo General Emiliano Zapata 

Comunicado 763/2022

  • Se destinaron cerca de 2 millones de pesos para rehabilitar el inmueble que beneficia a cerca de 300 estudiantes

Chiautla de Tapia, Puebla, 17 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó a la comunidad de Chiautla, Puebla, un plantel educativo rehabilitado a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de México.

Con cerca de 2 millones de pesos, se rehabilitó el Centro Escolar Emiliano Zapata, el cual beneficia a 300 estudiantes del nivel básico.

En el proceso de reconstrucción se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

Durante una visita de supervisión por el estado, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, recordó que la Sedatu como dependencia coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), continua en Puebla con el apoyo a las familias afectadas por los sismos, tanto de sus viviendas como de los inmuebles culturales, educativos y de salud.

/cms/uploads/image/file/772777/892474b2-910a-41fb-b1e4-125ea50cc155.jpg

En este encuentro estuvo Carlos Sánchez Meneses, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Instituto de Saludo para el Bienestar (INSABI); Claudia Salinas Córdova, directora de Diseño de Proyectos de la Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del INSABI; Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la Coordinación de Gestión de Riesgos de Desastres; José Manuel López Gómez; subcoordinador del PNR en Puebla; Reyes Miranda Hernández, presidente municipal de Chiautla de Tapia.

También participó Augusto Alejandro Jiménez Guerrero, subgerente de supervisión de Obra del Inifed; Ernesto Diaz Moreno, director de la zona Centro de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Luis Gerardo Columbres Amigón, director general del CEGEZ, Estado de Puebla; Silvestre Pineda Amador, director del Plantel C.E. General Emiliano Zapata e integrantes del Comité Educativo de Administración Participativa.

/cms/uploads/image/file/772775/9918e311-c18b-4218-9599-247d2e707397.jpg

Read More

Realiza Sedatu inversión histórica de mil 500 mdp en reconstrucción de viviendas en Morelos

Este año se rehabilitaron dos mil 148 casas dañadas desde los sismos de 2017

Comunicado 760/2022

  • En la recuperación de monumentos históricos se han invertido en el estado más de 62 mdp

Cuernavaca, Morelos, 15 de diciembre de 2022.- La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha destinado de 2019 a la fecha un total de mil 539 millones de pesos (mdp) en la reconstrucción de ocho mil 792 viviendas afectadas tras los sismos de 2017 en 34 municipios de Morelos.

A través deltan sólo en este año se rehabilitaron dos mil 148 viviendas, de las cuales mil 553 se atendieron como daño total, 593 como daño parcial y dos como vivienda nueva en reubicación, con una inversión total de 403 mdp.

“Realizamos un análisis de las obras trabajadas hasta hoy con la finalidad de coordinar el proceso de cierre de las acciones programadas y realizamos un recorrido en cuatro viviendas y un inmueble histórico, esto como parte del seguimiento y verificación que realiza la Sedatu en lo correspondiente al PNR”, informó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel.

/cms/uploads/image/file/772385/41e66421-f32a-43a1-ab18-fa0ac73a3177.jpg

La también comisionada nacional de Reconstrucción detalló que en el caso de cultura se han formalizado 14 convenios para 27 obras de reconstrucción de monumentos históricos, con una inversión de más de 62 mdp, de las cuales a la fecha 16 iniciaron y el resto se encuentran en procesos de contratación con una programación de término para el primer trimestre de 2023.

En la rehabilitación de escuelas, informó que este año en Morelos se ejecutaron seis acciones con una inversión de más de 9 mdp. En el sector salud, dijo que los trabajos de reconstrucción y mantenimiento del Centro de Salud Ixtlilco El Grande comenzaron el pasado 23 de noviembre con una inversión de mil 600 mdp y se estima que concluya para el 30 de diciembre de este año.

En el recorrido y reunión de valoración de acciones del PNR en Morelos, participaron también Javier Granados Barrón, director general de la Conavi; Francisco T. Barragán M, subgerente de Obra del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa; Israel Duran Herrera, verificador de Cultura Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura; y del gobierno de Morelos, Laura Angélica López Farías, subcoordinadora de Gestión Integral de Riesgos de Desastres  y Angélica Salinas Guzmán, coordinadora de Infraestructura de Servicios de Salud.

/cms/uploads/image/file/772382/d31744bf-1777-4610-b167-2b37f42fb6a4.jpg

Read More

Sedatu entrega reconstrucción de telesecundaria dañada tras sismo de 2021 en San Miguel Chimalapa, Oaxaca

Comunicados 747/2022

▪️Es la telesencudaria de la localidad de Cuauhtémoc Guadalupe

San Miguel Chimalapa, Oaxaca, 18 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) concluyó la rehabilitación de la Telesecundaria en la localidad de Cuauhtémoc Guadalupe en el municipio de San Miguel Chimalapa, Oaxaca, con una inversión de más de un millón 140 mil pesos, monto administrado por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

Los trabajos de reconstrucción del plantel educativo que resultó dañada tras el sismo de septiembre de 2021 comenzaron el 25 de abril del 2022 y se terminaron formalmente el 17 de noviembre. Esta obra beneficia a la comunidad estudiantil de 27 alumnos y personal administrativo.

Los trabajos de rehabilitación contemplaron la reparación de tres aulas, el área administrativa y sanitarios, así como los andadores, pórtico de acceso, barda perimetral e instalación para suministro de agua desde la fuente de abastecimiento superficial de la comunidad.

En la entrega de la obra participaron Gabriela Hernández Romero, apoyo técnico del PNR en Oaxaca; Claudia Ruiz López, residente técnico de obra del Inifed en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca; Antonio Peralta Trujillo, director del plantel; y del CEAP: José Luis Gutiérrez Jiménez, presidente; Elizayra Sánchez Lorenzo, tesorera; y Eliazar Gutiérrez Jiménez, secretario.

Read More

Sedatu entrega reconstrucción de jardín de niños dañado tras sismo de 2021 en Iguala, Guerrero

Comunicado 744

  • La obra beneficia a cerca de cien niñas y niños de la localidad de Metlapa

Iguala, Guerrero, 12 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), concluyó la rehabilitación del Jardín de Niños ‘Niños Héroes’ en la localidad de Metlapa de Iguala, Guerrero, con una inversión de 3 millones 641 mil pesos, monto administrado por el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

Los trabajos de reconstrucción de la escuela que resultó dañada tras el sismo de septiembre de 2021 comenzaron el 26 de abril de 2022 y se terminaron formalmente este 11 de noviembre. Esta obra beneficia a la comunidad estudiantil de 97 alumnos y personal administrativo. La ejecución de los trabajos estuvo a cargo de la empresa Construcciones y Servicios de Ingeniera Rival S.A. de C.V.

El objetivo es contribuir a garantizar el derecho a recibir educación a través del acceso a una infraestructura física educativa segura y de calidad mediante la reconstrucción de dos edificios y rehabilitación de un aula.

En la entrega de la obra participaron Silvia Adriana González Morquecho, apoyo operativo del PNR en Guerrero; Víctor Manuel Medina Rendón, residente técnico de obra del Inifed; Armando González Hernández, encargado del Centro Integrador de Desarrollo de Metlapa de los Programas de Bienestar; Esther Liliana Figueroa, directora del plantel; Elisa Mairines Terán y Marleni Valentín Ronces, presidenta y tesorera del CEAP.

Read More

Sedatu reconstruye escuela primaria tras el sismo del 2021 en Guerrero

Comunicado 735/2022

  • Se invirtieron más de cinco millones de pesos para beneficiar a más de 300 estudiantes y personal docente

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 28 de octubre de 2022.- A través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) rehabilitó la escuela primaria Sidar y Rovirosa afectada por el sismo de septiembre 2021 con una inversión de cinco millones 332 mil pesos.

Aurora Muñoz Martínez Lagunas, coordinadora operativa del PNR en el estado, informó que este plantel educativo es el primero de seis que se reconstruirán con recursos del programa este año.

“El objetivo es contribuir a garantizar el derecho a recibir educación a través del acceso a una infraestructura física educativa segura y de calidad mediante la reconstrucción de dos edificios y rehabilitación de un aula, baños para niñas, niños y para personas con capacidades diferentes”, reportó.

Refirió que los trabajos de reconstrucción iniciaron el 11 de abril y concluyeron el 28 de octubre de este año;  se beneficia a más de 300 estudiantes y personal administrativo.

La funcionaria federal especificó que los recursos fueron ejercidos a través de los Comités de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad contribuyeron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

En la entrega de este plantel participó Iván Hernández Diaz, delegado de programas para el desarrollo en el estado de Guerrero; Víctor Manuel Medina Rendón, residente técnico de obra del Inifed en Guerrero; Arely Bello González, directora del plantel; y Elyatxani Acevedo González, presidente del CEAP.

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción invierte 405 millones de pesos en Tlaxcala y Veracruz

Se han realizado cerca de 300 acciones en ambos estados para reconstruir viviendas, escuelas e inmuebles con valor cultural

Comunicado 724/2022

  • 61 municipios fueron intervenidos y se han generado más de mil 700 empleos directos

 Ciudad de México a 19 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cerca de 300 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Tlaxcala y Veracruz, con una inversión de 405 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han realizado 138 acciones en Tlaxcala, de las cuales 49 corresponden a la rehabilitación de escuelas con una inversión de 65 mdp; y 89 proyectos para reconstruir inmuebles con valor cultural con más de 243 mdp.

“En Tlaxcala han sido intervenidos 44 municipios, registramos que 74% de las acciones están concluidas, el 17% en proceso; y el 9% por iniciar; además los trabajos han generado mil 100 empleos directos y dos mil 300 indirectos”, indicó la funcionaria.

Comentó que en Veracruz se han realizado más de 150 acciones en 17 municipios para reconstruir viviendas, escuelas e inmuebles con valor cultural. A la fecha el 98% de las acciones se reportan concluidas y el 2% en proceso; además los trabajos han generado 600 empleos directos y 970 indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Veracruz se han realizado 127 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 31 mdp; y 20 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 31 mdp, también se han realizado siete acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 35 mdp.

/cms/uploads/image/file/757957/e6621ac5-6da3-44ad-9d7d-5156076fb698.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción invierte 6 mil 500 mdp en Puebla

Se han realizado cerca de 13 mil acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 721/2022

  • 113 municipios fueron intervenidos y se han generado más de 50 mil empleos directos

Ciudad de México a 12 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado 12 mil 951 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en Puebla, con una inversión de seis mil 500 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 113 municipios poblanos para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

Informó que se registra a la fecha el 87% de las acciones como concluidas, el 8% en proceso y el 5% por iniciar; además los trabajos han generado 50 mil empleos directos y 152 mil indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en Puebla se han realizado 723 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con 773 mdp; y mil 565  mdp para reconstruir 11 mil 806 viviendas dañadas.

También se han realizado 408 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de mil 730 mdp; y 14 centros de salud con dos mil 432 mdp.

/cms/uploads/image/file/755369/CASA_RASCO_N_ATLIXCO_PUEBLA_003.jpeg
/cms/uploads/image/file/755368/TEMPLO_Y_EXCONVENTO_SANTA_CLARA_DE_ASI_S_ATLIXCO_PUEBLA_001.jpeg

Read More

Invierte Programa Nacional de Reconstrucción más de 4 mil mdp en la Ciudad de México

Se han realizado más de mil 600 acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 719/2022

  • Las 16 alcaldías fueron intervenidas y se han generado más de 22 mil empleos directos

Ciudad de México a 10 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado mil 654 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en la Ciudad de México, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido las 16 alcaldías para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

Informó que en coordinación con la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México se registra a la fecha el 91% de las acciones como concluidas, el 2% en proceso y el 7% por iniciar; además los trabajos han generado 22 mil empleos directos y 77 mil indirectos.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en la Ciudad de México se han realizado mil 351 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con mil 704 mdp; y cerca de 35 mdp para reconstruir 61 viviendas dañadas.

También se han realizado 224 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 896 mdp; y 18 centros de salud con mil 371 mdp.

/cms/uploads/image/file/754904/2f300b4c-f84b-48a4-b027-f054a1c72874.jpg
/cms/uploads/image/file/754903/8efd147f-79d8-42b3-a78b-2e6abad83043.jpg

Read More

Programa Nacional de Reconstrucción invierte más de tres mil 500 mdp en el Estado de México

Se han realizado cuatro mil 560 acciones para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural

Comunicado 714/2022

  • 110 municipios del estado han sido intervenidos y se han generado más de 36 mil empleos directos

 Toluca de Lerdo, Estado de México, 02 de octubre de 2022.- El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha realizado cuatro mil 560 acciones para reconstruir inmuebles dañados por los sismos del 2017 y 2018 en el Estado de México, con una inversión de tres mil 558 millones de pesos (mdp).

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, reportó que se han intervenido 110 municipios del estado para reconstruir viviendas, escuelas, centros de salud e inmuebles con valor cultural.

“De las acciones de reconstrucción en el estado se han concluido el 92%, 7% están en proceso y 1% por iniciar. Además los trabajos de reconstrucción han generado 36 mil empleos directos y 39 mil indirectos”, informó la funcionaria federal.

Mediante los recursos asignados al PNR del 2019 al 2022, en el Estado de México se han realizado dos mil 775 acciones para reconstruir viviendas dañadas con una inversión de 386 mdp; más de mil 578 acciones para rehabilitar escuelas y centros educativos con dos mil 176 mdp. 

También se han realizado 197 acciones para reconstruir inmuebles con valor cultural con una inversión de 541 mdp; y 10 centros de salud con 455 mdp.

/cms/uploads/image/file/752802/2e7c8059-1bc4-4836-abd9-dbe3bb992dbf.jpg

Read More

Entrega Sedatu dos escuelas reconstruidas en el Estado de México

Los municipios beneficiados son: Atlautla y Nezahualcóyotl

Comunicado 713/2022

▪️  Se invirtieron cerca de cuatro millones de pesos en la rehabilitación ambos los inmuebles

Atlautla, Estado de México; 30 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), entregó dos planteles educativos reconstruidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en los municipios de Atlautla y Nezahualcóyotl en el Estado de México.

En el municipio de Atlautla se entregó la Primaria Emiliano Zapata con una inversión de casi dos millones de pesos, se rehabilitaron las aulas y se construyeron nuevos andadores, rampas y 147 metros de barda perimetral para beneficiar a 287 niños y niñas; y 15 docentes.

/cms/uploads/image/file/752705/abf24609-6058-4f39-900e-69feadb63976.jpg

La comunidad de Nezahualcóyotl recibió la Primaria Ángel María Garibay la cual fue reconstruida con más de dos millones de pesos; beneficia a 386 estudiantes del turno matutino y vespertino.

/cms/uploads/image/file/752706/d655963d-8d0e-4de0-a7f7-3de7c4d8883e.jpg

Durante el proceso de reconstrucción de los inmuebles se conformó un Comité de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad participaron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

En la gira de trabajo participó Ana Gabriela Villanueva Huerta, encargada del despacho de la Coordinación de Gestión de Riesgos de Desastres; José Manuel López Gómez, subcoordinador del PNR para el Estado de México; Alejandro González Ayala, subgerente de supervisión de obra del Inifed, Estado de México; Roberto Tinoco García subsecretario de Educación Básica del Estado de México; Guillermo Legorreta Martínez, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México; así como directivos y comunidad estudiantil.

/cms/uploads/image/file/752707/8de26b85-8f39-41ca-bc65-b372128a39f3.jpg

Read More