Con cerca de 4 mdp se rehabilitó la Exhacienda de Solís
Comunicado 591/2022
- Este patrimonio cultural funge como plantel educativo; las obras de reconstrucción benefician a más de 700 personas
Temascalcingo, Estado de México; 18 de marzo de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) rehabilitó la Exhacienda de Solís, con una inversión de casi 4 millones de pesos (mdp).
Los trabajos que se realizaron en el inmueble fueron para rehabilitar cuatro crujías; -dos en planta baja y dos en planta alta-, así como la cubierta de azotea, en donde hubo intervención por parte de la Dirección General de Sitios y Monumentos y Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura, y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).
La Exhacienda de Solís se encuentra a la fecha utilizada como plantel educativo CBT 1, Lic. Adolfo López Mateos, el cual también tuvo daños causados por los sismos de 2017 y 2018, por lo que las obras realizadas benefician a cerca de 700 personas entre estudiantes personal docente.
Cabe destacar que los recursos invertidos a través del PNR derivan de las asignaciones anuales del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF); del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), de seguros, del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), fundaciones, entre otras fuentes de financiamiento.
En la entrega del inmueble rehabilitado acudió el secretario de Cultura de Estado de México, Miguel Ángel Zerezero Chávez; el subgerente de INIFED, Alejandro González Ayala; el subcoordinador del PNR para el Estado de México, José Manuel López Gómez; y funcionarios de la Secretaria de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

