DOCUMENTOS
Reglas de Operación del Programa Nacional de Reconstrucción 2020
El Gobierno de México, asumiendo su responsabilidad en la protección y garantía de los derechos humanos, impulsa a partir de 2019 el Programa Nacional de Reconstrucción, a fin de abatir el rezago de atención a las personas y comunidades afectadas por los sismos ocurridos el 07 y 19 de septiembre de 2017, y el 16 de febrero de 2018, en la región centro-sur del país. Las acciones de reconstrucción de viviendas, infraestructura física educativa, infraestructura de salud, así como la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos, serán definidos por cada Instancia Responsable, de acuerdo con los criterios de las Reglas de Operación del Programa Nacional de Reconstrucción para el ejercicio fiscal 2020.
Anexo II. Vivienda
Anexo III. Educación
Anexo IV. Salud
Anexo V. Cultura
Lineamientos del Programa Nacional de Reconstrucción
Se atenderá a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, con un enfoque de derechos humanos, mediante un conjunto de instrumentos presupuestarios y regulatorios para el impulso de proyectos y acciones de reconstrucción en los sectores de educación, salud, vivienda y cultura.
Para mayor información consulta
INFORMES
Informes Trimestrales
Para garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos asignados al Programa, con fundamento en los artículos 107 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, referente al informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Púbicas y la Deuda Pública, se presentan los informes trimestrales correspondientes al Programa U281 - Programa Nacional de Reconstrucción.
2020
2019
Acta primera sesión ordinaria